-Para atacar trata de personas
Por Yhadira Paredes
La trata de personas es un riesgo que está presente en todo el mundo, por lo que se debe prevenir desde el seno familiar y evitar, sobre todo, el uso desmedido y sin vigilancia de las redes sociales, aseveró Juan Schuster Fonseca, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población.
En ese sentido, recomendó a los padres de familia estar pendientes, toda vez que los niños a muy temprana edad están entrando a redes sociales, donde pueden ser contactados y reclutados para cosas ilegales.
El secretario técnico indicó que en Veracruz se han registrado casos de desaparición de jovencitas, cuyos familiares temen que hayan sido víctimas de una red de tratantes.
Alertó a los padres a tomar precauciones, pues las edades de las víctimas dependen del propósito de la trata; generalmente son niñas si es con fines de prostitución, pero también para redes internacionales de prostitución o con fines pornográficos.
Indicó que este 30 de julio se conmemora el Día de la Trata de Personas, en donde se destaca que la población más vulnerable son los menores y, en este sector, las jovencitas, al cual se destina este delito que reporta grandes dividendos a los traficantes de personas.
Juan Schuster Fonseca invitó a los padres de familia y a la población en general a participar este lunes en una feria informativa sobre trata de personas que se llevará a cabo en el Parque Juárez, a fin de crear conciencia y difundir lo que significa esta problemática.
Finalmente, destacó que la campaña se ha denominado #Aquíestoy y se lanzó el corazón azul por parte de la ONU para representar la tristeza que tienen las víctimas de este delito.