Por Perla Sandoval/Yhadira Paredes
Con el establecimiento de cuatro estaciones de tren el próximo Gobierno buscará desahogar el tránsito vehicular en la capital del estado.
El gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez señaló que una de sus prioridades será convertir a la región en un área metropolitana y mejorar sus vías de comunicación.
Esto involucraría evitar que quienes se trasladen de un municipio a otro tengan necesariamente que pasar por el centro de la ciudad, una de las zonas más congestionadas en Xalapa.
"Con infraestructura que este dirigida a facilitar la movilidad, tener vías rápidas para atravesar la ciudad sin necesidad de entrar al centro de la ciudad".
Para ello, dijo que un plan consiste en utilizar la vía férrea que atraviesa Xalapa y que sirva para trasladar a quienes transiten desde Rafael Lucio hasta Coatepec.
"Pensamos establecer en Xalapa cuatro estaciones para tener una movilidad muy rápida y que tendrían estaciones de taxi para permitir que se trasladen al interior de la ciudad".
IMPOSIBLE PAGAR DEUDA A PROVEEDORES EN UN AÑO
No se contará con los recursos para poder pagar las deudas pendientes con proveedores de bienes y servicios en un año, aseveró el gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
Antes de una reunión con integrantes de la Canacintra Xalapa, el próximo mandatario estatal destacó que se tendría que analizar primero el estado en que quedarán las finanzas estatales.
Reconoció que el pago se deberá erogar de manera programada y escalonada, tomando en cuenta la urgencia y los montos de cada caso.
“Tendrá que ser de manera escalonada, no hay los recursos para que en el primer año se pague. Los recursos para pagar se obtendrían del ahorro y del plan de austeridad”.
Por otra parte, el gobernador electo señaló que se debe trabajar de la mano con el sector empresarial, pues se debe auspiciar la inversión para que continúe como principal fuente de empleos.
“Nosotros vamos a ser parte de la generación de empleos a través de programas federales como la reforestación y siembra de árboles frutales que pretenden generar en Veracruz 100 mil empleos y esperemos que se empiecen a ejercer pronto”.
Sin embargo, reiteró que son las empresas privadas las que pueden generar los empleos que Veracruz necesita.
Asimismo, dijo que durante su administración se dará mucho valor a los consejos consultivos que propician la participación ciudadana en los gobiernos.
Finalmente, rechazó que el Gobierno del Estado obligue a los empresarios a colocar cámaras de videovigilancia en sus negocios, pues significan una erogación importante.
“Lo que podemos hacer es dedicar una parte importante de nuestro presupuesto a nuestra obligación constitucional de garantizar la seguridad de los ciudadanos”.