10 de Septiembre de 2025
 

Aumenta 525% robo de motocicletas en Veracruz

-Reporta Sesnsp 788 casos durante este año

Por Juan David Castilla Arcos

De enero a junio de 2017, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 150 robos de motocicletas en la entidad veracruzana, 51 con violencia y 99 sin violencia.

Sin embargo, este año, en el mismo periodo, se contabilizaron 788 robos del mismo tipo, 147 con violencia y 641 sin violencia.

El robo de motocicletas aumentó 525.33% en comparación con el año anterior, en Veracruz.

En los últimos meses, ha repuntado el robo de motocicletas en Xalapa, reveló Arturo Alejandro García Ramos, delegado en Veracruz de la Federación Nacional Rondando y Creando Cultura para el Motociclismo.

El entrevistado recordó que en Xalapa se han contabilizado hasta 50 robos de motocicletas al día.

“El robo de motocicletas es por temporadas, los ladrones ya tienen sus planes para robar las motocicletas. Llegaron a robarse 40 o 50 motocicletas diarias en Xalapa. Son temporaditas, ahorita ya empezó otra vez el robo de motocicletas”.

El también presidente del Club Vikingos de Xalapa pidió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que realice operativos para reducir el problema.

Algunas motocicletas han sido halladas en otras entidades federativas, como Puebla, y en otros municipios del estado, como Perote y Altotonga.

“Nos roban las motocicletas, hacen atracos con nuestras motocicletas y los perjudicados somos nosotros. Al respecto de la ley chaleco y casco rotulado no estamos de acuerdo. Te pongo un ejemplo muy claro: me quitan mi motocicleta en un semáforo, me quitan mi casco y mi chaleco rotulado para que no los paren adelante, al siguiente día hacen un atraco con la motocicleta, asesinan a una persona, ¿a quién se van a llevar a la cárcel?, al dueño de la motocicleta, un año en la cárcel si bien te va, si no ahí te dejan”.

Algunos motociclistas ni siquiera interponen las denuncias correspondientes cuando sus unidades son hurtadas.

“Ya no ponen la denuncia porque no hay respuesta, no hay apoyo en esa parte, ni confianza, porque no sabemos quiénes están atrás de esto, no sabemos nada, queremos que las autoridades nos apoyen de esa forma”, subrayó García Ramos.


Banner - Ola de calor 2025