Las Choapas, Ver.- Con una inversión de 2 millones 700 mil pesos, la Secretaría de Salud (SS) inauguró este jueves las instalaciones de la Posada de Atención a Mujeres Embarazadas (AME) Dra. Karime Macías Tubilla en Las Choapas, el cual brindará atención médica oportuna e inmediata a las madres y los bebés de los municipios de la región.
La Posada AME es un espacio para quienes están a punto de dar a luz, pero que todavía no han comenzado con el trabajo de parto, para que no tengan que regresar a sus casas y pongan su vida en peligro.
El secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, en compañía del director del Hospital de la Comunidad Doctor Pedro Coronel Pérez, Raymundo Gushiken Nakagawa, y la directora general del DIF Estatal, Astrid Elias Mansur, puso en marcha las nuevas instalaciones de este espacio anexo que brindará atención a habitantes de Las Choapas, municipios y localidades cercanos.
Dijo que en la entidad cada año nacen 140 mil niños, de estos entre 70 y 80 mil se atienden en los hospitales de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver). “Si logramos implantar este modelo humanizado en todas nuestras salas de obstetricia, habrá mamás felices, niños sanos e instituciones que funcionen mejor”.
Asimismo, destacó que al inicio de la administración, el gobernador Javier Duarte de OChoa y, particularmente, la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías Tubilla, “se comprometieron a atender los índices en muerte materna por debajo del promedio nacional, por lo que hemos disminuido más del 45 por ciento; al final del sexenio habremos cumplido”.
La Posada AME cuenta con área de recepción, un albergue seccionado para hombres y mujeres, una posada familiar, un módulo de afiliación y gestor médico al Seguro Popular, un área de Registro Civil, consultorio para partera profesional, salas de parto humanizado y de recuperación; cuarto médico y un almacén de recolección de productos biológico-infecciosos.
Dijo que las nuevas áreas responden al compromiso del Gobierno de la República y del Estado de Veracruz de humanizar lo relacionado con la salud materno-infantil y la salud reproductiva; por ello, las salas de la Posada AME están diseñadas y equipadas especialmente para atender a las mujeres embarazadas, sus bebés y familiares, y así implantar una nueva cultura de la atención obstétrica.
El Secretario de Salud invitó a los presentes a conocer el módulo de Registro Civil ubicado al interior de la Posada AME, y recordó que también se cuenta con una nueva sala de parto, pues se trata de “un proceso natural, el cual debe ser humanizado, cariñoso, respetuoso, digno y sin complicaciones”.
También, indicó que mediante la Asesoría Post Evento Obstétrico (APEO) se consigue convencer a las parejas de que después del parto adopten métodos de planificación familiar.
Nemi Dib reconoció la gran labor que realizan día a día los trabajadores del Sector Salud, e hizo entrega de un paquete instrumental a Matilde García Cerón y Catalina Martínez Pereira, parteras tradicionales certificadas, de un total de diez que serán destinados a estas experimentadas mujeres.
Posteriormente, recorrió las instalaciones del Hospital de la Comunidad Doctor Pedro Coronel Pérez, donde constató el trabajo cotidiano y comprometido del personal, así como el funcionamiento en las áreas de lactario, sala de capacitación de lactancia, módulo mater y puesto de sangrado.