15 de Septiembre de 2025
 

Rechazan consejeros desaparición de los OPLE

-Lamentan que por “austeridad” pretenda acabar con la democracia

Por Yhadira Paredes

El debate de una posible reforma político-electoral llegó a la mesa del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), donde la mayoría de sus integrantes se pronunciaron en contra del desmantelamiento de los mismos y otros lamentaron que bajo la bandera de “austeridad” Morena pretenda acabar con la democracia en el país.

El consejero presidente del OPLE, José Alejandro Bonilla Bonilla, afirmó que es necesario hablar de una revisión de las leyes y códigos electorales para fortalecerlos y hacer a un lado la posibilidad de una reforma.

En su intervención aseguró que por congruencia no podría pronunciarse a favor de la desaparición de los organismos públicos locales electorales. “No podría decir, mencionar o establecer que es mejor que los OPLE desaparezcan o que es mejor que INE realice toda la actividad electoral, por supuesto que no, mi postura es no, OPLE sí”, enfatizó.

Asimismo, aseguró que defenderá el organismo y a sus empleados que han dejado horas de trabajo y preparación en los últimos cuatro años.

La consejera Mabel Hernández, en su oportunidad, criticó que la autonomía presupuestal de los OPLE y del INE se haya vulnerado al disminuir los presupuestos de manera discrecional, pues los organismos públicos no han recibido la totalidad de lo aprobado por los Congresos estatales, lo que ha llevado a acudir a instancias jurisdiccionales, para exigir a las autoridades el cumplimento de sus obligaciones.

Tania Celina Vásquez Muñoz, también consejera, consideró que tratar de homegeneizar la vida democrática en el país implicaría un serio retroceso en lo que hasta ahora se ha logrado y se pronunció en contra de que una reforma de Estado pretenda cuestionar la organización de las autoridades electorales.


Banner - Ola de calor 2025