-Jóvenes de secundaria y bachillerato la han probado alguna vez
Por Yhadira Paredes
La mariguana se mantiene como la primer droga de consumo en Veracruz, donde cuando menos uno de cada diez jóvenes de edad de secundaria y bachillerato la han probado, reveló el director del Centro de Integración Juvenil en la capital, Sergio Mayoral Barranca.
Luego de participar en la Décimo Sexta Carrera Nacional contra las Adicciones que se llevó a cabo el domingo, con la participación de 150 corredores que dicen “no a las drogas”, informó que la mariguana es una sustancia que afecta el desarrollo del cerebro en maduración.
“Si bien a nivel internacional algunos estados han ido liberando el consumo recreativo de la mariguana y nuestro país va hacia allá, es muy importante hacer saber a los jóvenes que por su cerebro en maduración antes de los 21 años no deben consumirla porque altera su bioquímica y los hace propensos a una adicción superior”.
El especialista alertó también sobre el consumo a la alza de metanfetaminas, especialmente en las mujeres, que tiene una vertical de consumo mayor. Sin embargo, por mucho el alcohol sigue siendo el problema número uno de nuestra ciudad.
Mayoral Barranca destacó que la única sustancia que se ha logrado disminuir es el tabaco, gracias a la regulación en su publicidad, impuestos y garantizar los llamados espacios libres de tabaco, por lo que se quiere hacer lo mismo con la mariguana.
“Queremos hacer un trabajo conjunto con la Secretaría de Salud, Educación, y hacer conciencia sobre sus riesgos, la mariguana fumada por ningún motivo es inocua, lo que se fuma produce benzopirenos y nitrozaminas que son cancerígenas, entonces mariguana medicinal no es fumada, son moléculas que no tiene un efecto psicoactivo”, finalizó.