-No están en calidad de refugiados
Por Yhadira Paredes
Luego de informar que habrá cambios en los procesos de atención a niños migrantes no acompañados desde nivel federal, la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Aguilera Tapia, indicó que el organismo asistencial ha atendido en lo que va del 2019 ya 135 casos.
Estos menores, señaló, fueron puestos a resguardo por parte del Instituto Nacional de Migración y actualmente hay menores en el centro.
Adelantó que está en proyecto la abertura de un centro de atención infantil en el municipio de Acayucan para atender a estos pequeños que vienen solos en búsqueda del “sueño americano” en los Estados Unidos.
“Siempre estamos atendiendo, siempre en colaboración con los DIF municipales, el DIF estatal es un coadyuvante de los municipales. Nosotros tenemos arriba de 12 niños en el centro, pero esto varía, los niños son regresados a su lugar de origen”.
Verónica Aguilera señaló que en tanto hay mesas de trabajo, los niños migrantes solos son procurados con alimentación, un lugar de estancia, servicios de salud y psicología, además de educación.
“Yo estuve la semana pasada por la detención de migrantes en el puerto de Veracruz, estuve en el auditorio Benito Juárez, donde instalamos un albergue temporal, pero Migración se los lleva a Acayucan, los registra y si no son repatriados en su momento, nosotros los atendemos”.
Finalmente, la funcionaria estatal recordó que se están haciendo modificaciones a los procedimientos a nivel federal para la atención de migrantes.
Hay que recordar que en los últimos aseguramiento que ha hecho el Instituto Nacional de Migración, muchos de los migrantes son infantes, casi el 50% menores de 18 años.