15 de Septiembre de 2025
 

Obras deben ejecutarse con perspectiva de PC

-Para salvaguardar la integridad de la ciudadanía

Por Karla Méndez

Con la reforma al artículo 72 de la Ley de Obras Públicas y Servicios del Estado, las obras públicas deberán tener la perspectiva de Protección Civil antes de construirse, para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, el diputado Henri Christhope Gómez Sánchez mencionó que dicha reforma busca que las constructoras realicen obras supervisadas por Protección Civil y después del diagnóstico ya decidirán si aun así construyen en dicho lugar o en otro.

“Las constructoras deberán conocer el diagnóstico de Protección Civil, si el lugar no es apto se deberá cambiar, pero ellos decidirán si no quieren hacerlo”.

De igual manera, dijo que este tipo de construcciones también incluye a aquellas carreteras que solo las construyen para ganar dinero, tal como ocurrió en administraciones anteriores y hoy alguna de ellas ya no funcionan.

Entre su trabajo, también impulsó que los 212 municipios tendrán mayor difusión turística, pues reciben recursos federales, de los cuales se puede destinar a fomentar el turismo en cada uno.

“Hay municipios que tienen grandes riquezas, hay unos con pequeños ríos y realizan paseos en lancha, eso se puede promocionar, otros que tienen pesca, eso también”.

El diputado local mencionó que también se debe trabajar en la seguridad, por lo que con la entrada de la Guardia Nacional en la entidad se espera que bajen los índices delictivos, pues son herencia de anteriores gobiernos.

De igual manera, durante el primer periodo de sesiones, se logró que se sancionara a aquellas personas que compartan fotografías de personas fallecidas y las hagan públicas.

Al respecto el legislador aclaró que esta medida no alcanza a los medios de comunicación, sino se refiere a las personas que trabajan o se encuentran en semefos y comparten las fotografías al hacerlas públicas.

“Si un medio de comunicación difunde la fotografía de algún fallecido en la morgue, ya será a criterio de él, pero está reforma se refiere a los trabajadores o a los fotógrafos forenses que puedan tomarle fotos a un fallecido y la difunde, tal como ocurrió con una empresaria, que al morir sus fotografías se subieron a las redes sociales”.

Finalmente, celebró la declaración del magistrado presidente del Poder Judicial, Edel Álvarez Peña, de que en breve podrían salir de la cárcel aquellos indígenas que fueron presos de manera ilegal.


Banner - Ola de calor 2025