15 de Septiembre de 2025
 

Se reduce ruta migratoria en un 90%

-El resto se mueve ahora por río o por mar

Por Yhadira Paredes

El paso de migrantes por territorio veracruzano se ha reducido en casi un 90% gracias a la contención que lleva a cabo el Instituto Nacional de Migración; sin embargo, los grupos que buscan llegar a Estados Unidos han seguido nuevas rutas, ahora por mar o río, lo que impide que se les pueda ayudar.

Así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Atención a Migrantes del Gobierno estatal, Carlos Enrique Escalante Igual, quien destacó el trabajo de contención y revisión de documentos que ha permitido la reducción.

“Estamos encontrando que ahora están pasando por el río Coatzacoalcos, salen a la zona de Roca Partida, Los Tuxtlas y continúan en lancha y ahí sí, no hay instituto que tenga la capacidad para atender eso. Nosotros como Dirección tampoco podemos ayudar con esta situación”.

El funcionario estatal, cuestionado en torno a si la Secretaría de Marina sabe de estas nuevas rutas migrantes, recordó que el único autorizado para la detención de migrantes es el INM, ninguna otra autoridad.

“Sabemos que han cambiado las rutas, lo preocupante en este momento en el tema migratorio es que hasta hace cinco años venía el migrante de 20 a 30 años, jóvenes, varones; ahora nos encontramos a familias enteras, niños acompañados y no acompañados, mujeres embarazadas... La migración ha evolucionado, por lo que tenemos que trabajar en la raíz del problema de la migración”.

NO AFECTARÁ ACUERDO DE GOBERNADORES  DEL NORTE A VERACRUZ

Por otra parte, luego de que los gobernadores de Tamaulipas, Coahuila y Tamaulipas firmaran un convenio de colaboración para no recibir más migrantes centroamericanos que están a la espera de resolver su situación legal en Estados Unidos, no se espera que Veracruz salga perjudicado, pues ha disminuido el tránsito migratorio por el territorio.

“Lo que es Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, ellos sufren un cuello de botella, ya no pueden atender a más migrantes, nadie puede prohibir la entrada a su estado, pero pueden decir que no pueden ayudar con albergues, comida, servicios sociales, porque le estoy quitando a la ciudadanía esos servicios”.

Finalmente, dudó que esta situación pueda afectar a Veracruz, porque el Instituto Nacional de Migración está realizando su trabajo de manera adecuada en la frontera sur para contener el flujo migrante, lo que permite que no se acumulen en la frontera norte.


Banner - Ola de calor 2025