-Algunos datos se podrán reservar, anuncia IVAI
DE LA REDACCIÓN
A finales del mes de agosto se hará pública la información administrativa sobre el contrato de arrendamiento de 110 patrullas que se entregaron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La titular del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Yoli García Álvarez, explicó que la ampliación de los plazos se atribuye a la posibilidad de que la resolución del IVAI se pueda controvertir, y por el inicio del periodo vacacional del poder judicial, órgano ante el que se tendría que impugnar.
Reiteró que algunos datos de la renta de las patrullas se pueden reservar, sin embargo, se tiene que hacer públicos el proceso administrativo que se llevó y el nombre de la empresa a la que se le arrendó.
En la resolución, detalló, se dieron cinco días hábiles para la entrega de la información, sin embargo, explicó que corren a partir de que la resolución sea definitiva y en caso de que los afectados no han presentado un amparo o una impugnación.
“Nadie ha impugnado, tienen 15 días para impugnar, pero los plazos corren conforme el calendario del Poder Judicial si es que quieren irse vía amparo o del INAI si es que quieren impugnar ante el INAI. Se atraviesa un periodo vacacional en ambas instancias ahora, por lo que los plazos se irán hasta finales de agosto que podamos hacer o exigir nosotros la resolución”.
El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez no fundó, motivó ni hizo la prueba de daños requerida por la ley para reservar la información, por lo que tendrá que dar a conocer, sobre todo el tema administrativo de la compra y arrendamiento de los vehículos.
“Hay cosas que habría una razón válida para reservar, por ejemplo, las características de las patrullas, no puedes entregar las características porque el crimen organizado sabría contra quién se va a enfrentar, pero las facturas, el costo, el procedimiento que se siguió de ninguna manera se puede reservar”.
De persistir la negativa de informar, el IVAI podría iniciar medidas de apremio en contra de los titulares de las Unidades de Transparencia y las Administrativas de las dependencias involucradas, también se podría dar vista al órgano interno de control, quien tendrá la facultad de destituir a los funcionarios involucrados, incluso presentar denuncias penales y la destitución del cargo.