-Argumentan que empresas generan empleos
Por Yhadira Paredes
“En Veracruz, hay cuando menos 20 empresas que se dedican a la fabricación de productos desechables que generan alrededor de 350 empleos”, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) de Xalapa, Juan Manuel García González, quien consideró que se debe dar un tiempo de un año y medio para la transición antes de eliminar por completo el uso de plástico.
En ese sentido, refirió que los empresarios dedicados a esta producción deberán encontrar otros mercados y realizar las modificaciones necesarias en sus productos, pues de lo contrario habría un riesgo de pérdida de empleos.
Ante ello, explicó que existe la propuesta de que se dé un lapso de 18 meses para transitar y encontrar nuevos financiamientos y apoyos para migrar a otro tipo de negocio.
El presidente de la CANACINTRA indicó que hay preocupación por parte de los empresarios, pues son casi 6 mil empleos a nivel nacional que generan los productores de popotes, bolsas y unicel.
Es necesario analizar la ley, hacer adecuaciones y pensar en los plásticos que ya fueron desechados para emplearlos en mobiliario urbano y consideró que si existe una ley tan avasalladora, se debe permitir a los industriales poder migrar de una manera organizada hacia los plásticos de un solo uso.
Finalmente, anunció el foro “Una Nueva Economía del Plástico” que se llevará a cabo en el auditorio de CANACINTRA en su sede nacional el próximo 21 de agosto de 8 a 15 horas.