15 de Septiembre de 2025
 

Atiende Registro Civil 70 amparos por unión gay

-Espera actualización del Código Civil por parte del Congreso

Por Yhadira Paredes 

El Registro Civil del Estado está a la espera de que el Congreso local apruebe la actualización del Código Civil de Veracruz para poder atender el tema del matrimonio igualitario, en tanto, señaló que actualmente se tienen en trámite un total de 70 amparos para que parejas del mismo sexo puedan contar matrimonio civil.

Así lo dio a conocer el director general del Registro Civil, Arturo Domínguez Galván, quien destacó que si bien hay municipios con mayor número de solicitudes para la unión legal de personas del mismo sexo, éstas se tienen en toda la entidad.

“En el tema de los matrimonios igualitarios, como Registro Civil somos una institución de buena fe, estamos a espera de que el Congreso del Estado nos proporcione la actualización del Código Civil, de ahí sería un punto de partida muy importante históricamente para el estado de Veracruz para poder darle garantías al 100% a los que solicitan este servicio”.

Sin embargo, el funcionario estatal dejó en claro que el hecho de esperar a que los diputados aprueben o no la reforma al Código Civil, no detiene a la dependencia en este tema del matrimonio igualitario, ya que en el área jurídica se ayuda y asesora a los solicitantes sobre los pasos a seguir para tramitar un amparo.

“Nosotros no nos detenemos en el tema de estar actualizado, ayudamos, asesoramos, hemos creado un área jurídica en donde se solicita este servicio se da el asesoramiento y canal para conseguir el servicio por conducto del amparo, para que el juez nos dé la orden directa”.

Y es que, expresó, a diferencia de otros estados de la República en donde a pesar de tener en sus Códigos Civiles estipulado el matrimonio igualitario, así como el registro con cambio de sexo, los oficiales del registro civil se oponen a realizarlo, en Veracruz se buscan canales secundarias para garantizar los derechos de todos los ciudadanos, siempre por la vía jurídica.

“Son derechos universales de las personas para tener una familia, hacer un matrimonio, por eso estamos a la espera de que el Congreso nos entregue la actualización de nuestro Código Civil y trabajar en consecuencia”.

Finalmente, aclaró que “la buena fe” del Registro Civil se delimita en el marco jurídico, toda vez que se podría incurrir en delitos por parte de los funcionarios públicos, incluso con pena de cárcel, “si les vamos dar las garantías al 100%, lo hacemos con conciencia de no ser problemática a futuro”.


Banner - Ola de calor 2025