15 de Septiembre de 2025
 

Se deslinda Estado de base migratoria

-Actuación se limita a rescate humanitario

Por Yhadira Paredes

El titular de la Secretaría de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, aseveró que la administración estatal apoya en materia de rescate humanitario, en el tema de los migrantes centroamericanos que pasan por la entidad, sin embargo, lo que ocurre al interior de la base migratoria de Acayucan corresponde al 100% al Instituto Nacional de Migración (INM).

Luego de las quejas que han surgido en torno a posibles violaciones a los derechos humanos de los migrantes en esa base ubicada en el sur de la entidad, el funcionario estatal explicó que el resguardo de este sector es parte de las obligaciones de las autoridades federales.

“Al interior del centro hay diferentes cónsules de Honduras, Guatemala, El Salvador, sobre todo de los países que más tienen para dar seguimiento sobre todo en lo que tiene que ver en materia de Derechos Humanos, además la Comisión Estatal de Derechos Humanos está apoyando también ante denuncias que se hicieron públicas”.

Cisneros Burgos aclaró que la ayuda que ha brindado el gobierno veracruzano tiene que ver con la entrega de medicamentos, atención médica, además de alimentación, pero sostuvo que no tienen facultades al interior de la base migratoria, incluso en el rescate humanitario que se realiza tampoco se tiene facultad de detener a los migrantes si no está presente el INM.

Recordó que en una reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se solicitó que en el caso de Honduras, de donde ha sido la gran mayoría de migrantes rescatados, pudieran tener un mayor número de cónsules y apoyar en la repatriación de hondureños para acortar el tiempo en el proceso.

Finalmente, sobre los casos de migrantes menores de edad no acompañados, indicó que se ha apoyado a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) hasta donde la ley les permite.


Banner - Ola de calor 2025