Por Verónica Huerta
De febrero a la fecha, el estado de Veracruz ha atravesado por una situación “atípica de sequía”, por lo que 100 municipios han requerido del servicio de pipas de agua de la Comisión Estatal de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV).
El director de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV), Félix Jorge Ladrón de Guevara, detalló que la problemática se derivó porque las fuentes de abastecimientos por nacimientos de agua se han secado ante la falta de lluvias.
“Así que la única solución inmediata es con pipas, las cuales tuvimos más de 100 pipas apoyando a cada uno de los municipios distribuidos en el estado de Veracruz, desde el norte al sur” declaró el director.
Agregó que aun cuando la temporada de lluvias inició a partir del mes de junio, en la actualidad hay municipios que padecen la sequía y los nacimientos de agua, arroyos, riachuelos o ríos no se han llenado en su totalidad.
Citó como ejemplo que en el municipio de Xalapa se han presentado lluvias, pero en otros municipios localizados en el norte de Veracruz no se han presentado.
“A esos municipios les estamos dando el apoyo de pipas en Poza Rica, Tuxpan y hasta en Coatzacoalcos, tenemos carros cisternas dando el apoyo de agua, son todavía como 50 municipios los que no tienen agua”, finalizó el director de CAEV.
En el tema de las cuatro comunidades del municipio de Emiliano Zapata que se quedaron sin agua a partir del sismo del 19 de septiembre del 2017 porque un manantial se secó, el director de CAEV explicó que la solución a esa problemática le corresponde al ayuntamiento local y a la Comisión Nacional de Agua (Conagua).