-Hospitales retrasan aplicación de tratamientos hasta por 6 meses
Por Yhadira Paredes
El retraso hasta de seis meses que se da en el inicio del tratamiento oncológico a pacientes de cáncer de mamá en las instituciones de salud pública afecta la sobrevida de las pacientes, aseguró Jesús Cárdenas Sánchez, oncólogo médico del Instituto Estatal de Cancerología de Colima.
Antes de su participación en el XVI Congreso Nacional de Mastología que se lleva a cabo en Xalapa, refirió que las mujeres que se detectan una lesión o tienen un resultado positivo en sus estudios de mastografía tardan un máximo de 10 días en acudir a su médico.
Sin embargo, a pesar de tener la gran responsabilidad de ser óptimos en el tratamiento, así como oportunos tanto en el diagnóstico e inicio del tratamiento, el inicio de este último llega a hasta seis meses después.
“Tenemos la idea de que la mujer era indolente, que iba quién sabe cuándo, que dejaba crecer la bolita, pero no es así, la institución de salud tardamos de cuando tenemos el contacto con esa paciente que tiene la bolita a cuando le iniciamos el tratamiento un periodo de seis meses, ese es un retraso que afecta la sobrevida”.
El especialista oncólogo consideró que si bien se están enfrentando a un ajuste en la administración pública de salud para la adquisición de medicamentos de alta especialidad, se puede atender sin mucho gasto.
Cuestionado sobre lo que ocasiona el retraso en el inicio del tratamiento, consideró que pueden ser mil cosas, pero principalmente trámites burocráticos,
“Porque los pasan al nivel uno, después al nivel dos, al tres, porque el médico está de vacaciones, porque se descompuso la mamografía, le cambiaron la cita, la cuestión es la burocracia, la cirugía suspendida por falta de limpieza o anestesiólogo, debemos hacernos cargo de esa situación y hacernos responsables y nos corresponde arreglarlo”.
Y es que, dijo, la paciente está haciendo su trabajo en presentarse y no es justo que el sector salud atrase las cosas, sobre todo cuando se tiene la evidencia científica que retrasar el inicio de tratamiento tiene peor sobrevida.
Finalmente, el médico del Instituto Estatal de Cancerología de Colima refirió que el tiempo ideal para iniciar tratamiento de cáncer de mama una vez que se descubre la enfermedad es de ocho semanas.