-Además de multa por mil 267 pesos e infracción
Por Yhadira Paredes
Aquellos automóviles que no cuenten con su holograma de verificación vigente, además de la infracción y sanción económica de mil 267 pesos, serán enviados al corralón, tal como lo marca el Reglamento de Tránsito, aseveró el director de Tránsito y Seguridad Vial, José Antonio Camps Valencia.
Entrevistado tras la guardia que realizó el personal de la Secretaría de Seguridad Pública en el marco del 209 Aniversario de la dependencia de México, indicó que por el momento solo se aplica la infracción.
Asimismo, reiteró que los elementos de la Dirección están obligados a revisar si el auto cuenta con esta verificación, siempre y cuando el conductor haya sido detenido por alguna otra infracción al reglamento, o durante los operativos de alcoholimetría y en otros coordinados con fuerzas estatales y federales.
“Empezamos a sancionar el 1 de septiembre, no tenemos el dato, pero estamos sancionando, cuando el conductor comete una infracción, el oficial tiene la obligación de verificar que tenga su holograma, igual en los operativos de alcoholimetría”.
Por el momento, agregó, solo se está aplicando la sanción económica que es de mil 267 pesos, es decir 15 UMAS, y no se aplicará el corralón, pero el reglamento implica que la unidad debe ser remitida al depósito.
Camps Valencia refirió también que en aquella municipios en donde el servicio de tránsito está municipalizado es la Sedema la encargada de llegar a los acuerdos con los ayuntamientos.
Finalmente, recordó que está revisión de portación de holograma se realiza durante los operativos de alcoholimetría y en los de seguridad que se realizan en coordinación con las unidades de Fuerza Civil, Seguridad Pública y fuerzas federales.