16 de Septiembre de 2025
 

Aplaude Anilú nombramiento de mujeres en la FGE y Orfis

-Son la puerta para que otras tengan las mismas oportunidades, dice

Por L. Rosado y K. Méndez

Además de ser un reconocimiento para las mujeres el que en la Fiscalía General del Estado (FGE) y en el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) haya dos mujeres al frente, éstas deben realizar muy bien su trabajo, pues de su empeño depende que siga la apertura de grandes cargos para el género femenino.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, Anilú Ingram Vallines, diputada federal, aplaudió la designación de dos mujeres como Verónica Hernández Giadáns y Delia González Cobos respectivamente; sin embargo, mencionó que es importante que realicen bien su trabajo, con buenos resultados, para que sea la puerta hacia más mujeres.

“Es una gran noticia, la celebro, pero no es sólo llegar, ahora ellas deben hacer un muy buen trabajo, porque nos representan a las mujeres y si hacen un buen trabajo ayuda a más mujeres a que ocupen cargos de esa magnitud”.

Agregó que de inicio no podría juzgar su trabajo, puesto que las dos prácticamente se están entrenando en cada uno de sus nuevos encargos, por lo que habrá que darles un voto de confianza a cada una de ellas.

Desde la semana pasada Ingram Vallines arrancó con la presentación de su primer informe de labores como legisladora federal. Al respecto mencionó que ha presentado diversas iniciativas en el Congreso de la Unión, por lo que recordó la iniciativa para dar seguridad social a las trabajadoras domésticas, pues tan solo en todo el país existen 2.4 millones entre mujeres y hombres.

En ese sentido, mencionó que es de suma importancia que en este programa piloto, los empleadores doten de seguro social a este sector, por lo que en 18 meses el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enviará los resultados y en base a éstos se hará una ley obligatoria para todas las trabajadoras.

“Las trabajadoras domésticas deben recibir seguro por parte de sus patrones, ahorita es opcional, en 18 meses se rinde informe del programa piloto, se enviara a la cámara y de afirmarlo será obligatorio”.

Respecto a las ventas por catálogos, Anilú Ingram dijo que son 2.5 millones de personas que se dedican a esta actividad para ayudar a sus familias; sin embargo, con la nueva propuesta del Gobierno Federal, se verán obligadas a aumentar los precios de sus productos y las ventas pueden disminuir.

En ese sentido dijo que de hacerlo obligatorio, entonces solicitarán que también tengan acceso a prestaciones de ley como lo es el Seguro Social, pues ya entrarían a otro régimen.

Sobre el Presupuesto de Egresos 2020, la legisladora dijo que vigilarán lo que se otorgue a Veracruz y lo defenderán, por lo que también solicitarán que se condone el pago del servicio de luz eléctrica como ocurrió en Tabasco, pues nuestro estado es generador de energía.


Banner - Ola de calor 2025