16 de Septiembre de 2025
 

Pendientes por asignar solo 13 obras en el estado: SIOP

-Reitera que no habrá subejercicio

Por Perla Sandoval

El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Fernando Elías Guevara, aceptó que están pendientes por asignar 13 obra de su área en el estado.

En entrevista, indicó que se trata de obras que ya iniciaron en su proceso de licitación y se realizarán en municipios como Papantla, Las Choapas, Vega de Alatorre, San Andrés Tuxtla y Carlos A. Carrillo, entre otras.

“Está el proceso de licitación en Papantla, Las Choapas, Vega de Alatorre, San Andrés Tuxtla, un puente entre Colipa y Vega de Alatorre que conecta cinco municipios y actualmente es de un carril y otra en Carlos A. Carrillo”.

Por ello, negó que se pueda caer en subejercicio como se ha manejado en otras dependencias ante el retraso en la asignación de obra, como en el caso de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

“Nos queda por iniciar entre 10 y 13 obras, ejercido es hasta que termina la obra administrativamente y se paga, comprometido llevamos más avance. No habrá subejercicio, al contrario estamos gestionando más recurso para poder terminar el año mejor”.

Incluso, el funcionario precisó que están gestionando ante la Federación más recursos para que se pueda ejecutar más obra en el estado, ya que dijo por muchos años los gobiernos descuidaron esta área.

“Estamos casi a punto de terminar, estamos iniciando la gestión de más fondos para poder hacer obra, ya tenemos obra ejecutándose en todas las regiones y tenemos obra por iniciar”.

Indicó que en cuanto a carreteras su trabajo está basado en el Plan de rehabilitación de la red principal para estabilizar la red carretas de conecta a los 212 municipios.

Puso como ejemplo la obra en San Andrés Tuxtla en donde iniciaron dos obras para darle mantenimiento a dos circuitos, uno de concreto y otro de asfalto.

“Lamentablemente los otros gobiernos le dejaron de invertir a lo que realmente es importante, dejaron de invertir en la infraestructura, el presupuesto fue descendiendo cada vez más”.

Dijo que además supervisan las obras que ya se están ejecutando para revisar que las empresas cumplan con la calidad requerida.

“A checar que las obras se hagan con la calidad que se contrataron y en el tiempo en que se contrataron, eso es importante y estamos en coordinación con los municipios para que se ejecuten en el tiempo que debe de ser”.


Banner - Ola de calor 2025