12 de Julio de 2025
 

Fracasó “Veracruz Comienza Contigo”

-Pese a que se destinaron 6mmdp

Por Perla Sandoval

Durante el último año del Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares el programa Veracruz Comienza Contigo fracasó en su objetivo primordial de reducir la pobreza en el estado, no transparentó las inversiones por casi 7 mil millones de pesos para este programa, que ni siquiera contó con un Padrón Único de Beneficiarios (PUB), no estableció programas específicos para la dispersión del recurso y tampoco redujo el gasto como se propuso.

En la auditoría a la cuenta pública 2018, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) determinó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no cumplió con sus metas porque los programas del Catálogo del programa no contaban con reglas de operación particulares ni se identificaron procesos para la inclusión de datos sobre los detalles de los apoyos que les serían entregados a los beneficiarios mediante 15 programas específicos.

Los programas estaban destinados a los rubros de asistencia alimentaria, la protección social en salud, el apoyo a estudiantes, el mejoramiento de infraestructura social básica, de vivienda y educativa, la educación para adultos, la capacitación para el trabajo, el apoyo al empleo, la integración ciudadana y la productividad sustentable

NO SE INFORMÓ DEL PRESUPUESTO PROGRAMADO

El informe de la Cuenta Pública establece que la Sedesol no entregó información para conocer el presupuesto aprobado, modificado y devengado del programa porque no se constituyó́ como parte de la estructura programática-presupuestal estatal.

Pese a ello, el Orfis determinó que dado que el programa se articuló́ como una operación conjunta de programas presupuestarios y una actividad institucional, se estimó́ que de manera conjunta dichos programas tuvieron presupuesto aprobado de 6 mil 939 millones 313 mil 478.20 pesos.

Esta cifra representó el 5.2 por ciento del gasto total ejercido por el Gobierno del Estado. Pobreza extrema aumentó 1.3 % En cuanto a los niveles de desempeño del Programa Veracruz Comienza Contigo, el Orfis determinó que no fue satisfactorio en el abatimiento a la pobreza, pues de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), en el periodo comprendido entre 2016 y 2018, la reducción fue del 0.4 por ciento en la población en situación de pobreza en el Estado, al pasar de 62.2 por ciento a 61.8 por ciento.

No obstante, el número de personas en situación de pobreza extrema aumentó en 1.3 por ciento, la población vulnerable por carencias sociales también sufrió el incremento de 1.2 por ciento y la población vulnerable por ingresos 1.1 por ciento, mientras que la población no pobre y no vulnerable disminuyó en un 2 por ciento.

“Con base en los resultados determinados en la revisión, así́ como en los hechos posteriores antes señalados, no fue posible confirmar que con la instrumentación del Programa, se haya logrado disminuir los rezagos en pobreza, carencias, marginación que enfrenta la población veracruzana más vulnerable y, en consecuencia, que se hayan mejorado sus condiciones de vida”, detalla la auditoría.

Convenios no tuvieron seguimiento Con respecto a su funcionamiento, la Sedesol precisó la inexistencia de programas, procesos y procedimientos definidos y ejecutados para vigilar los convenios firmados con 13 dependencias como el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV), el Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA), la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA),  además de que detectó que fueron ocultados convenios que sostuvo con la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Salud (SS) y los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER).

Pero la auditoría señaló que tampoco hubo seguimiento a las actividades y compromisos adquiridos a través de los convenios, así́ como la valoración o cálculo de los resultados o beneficios que fueron alcanzados como consecuencia de su celebración y ejecución.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025