17 de Septiembre de 2025
 

Exhorta diputada a fortalecer capacitación en protección civil

-Participan servidores públicos municipales en el foro Importancia de la Gestión Integral de Riesgo y sus Actualizaciones, en el Palacio Legislativo

DE LA REDACCIÓN

La diputada Ana Miriam Ferráez Centeno se pronunció por una política de protección civil centrada en la prevención y por leyes que permitan una coordinación cada vez más eficaz entre el Gobierno y sus dependencias, para que las acciones del sector público estatal en esta materia sean transversales.

Al encabezar el foro Importancia de la Gestión Integral de Riesgo y sus Actualizaciones, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, la presidenta de la Comisión Permanente de Protección Civil, aseveró que la meta es “contribuir a reducir el impacto de los fenómenos en nuestra vulnerada, socialmente, población veracruzana”.

Acompañada en el presidum por el presidente del H. Congreso del Estado, diputado  José Manuel Pozos Castro; por las diputadas Florencia Martínez Rivera, titular de la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, y Cristina Alarcón Gutiérrez, y del coordinador estatal de la Junta de Mejoras, Juan Francisco Marín Viveros, dio la bienvenida a las y los representantes de las Unidades Municipales de Protección Civil del Estado.

Al lado también de la secretaria de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado, agradeció la respuesta al exhorto que hizo, el pasado 18 de julio, a los 212 municipios para que, por conducto de sus Unidades Municipales de Protección Civil, concluyan con la elaboración y actualización de los Atlas Municipales de Riesgo, los mapas comunitarios de riesgo, los programas municipales en materia de protección civil y los planes de acción para casos de emergencia y desastre.

Adelantó que buscará ante el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) capacitación permanente para profesionalizar las unidades internas de Protección Civil en el estándar de competencia para la elaboración de programas especiales en la materia de acuerdo con la gestión integral de riesgos de desastres.

Finalmente, al reiterar su apoyo y compromiso con todos los municipios del Estado, aseguró que desde la Comisión Permanente que encabeza seguirá trabajando de manera estrecha con los ayuntamientos, no sólo en la remediación, sino principalmente en la prevención.

Al inaugurar los trabajos, la secretaria Guadalupe Osorno destacó que la legislación de Veracruz es pionera en la integración de la gestión integral de riesgo y proyectó que la entidad transite hacia un modelo donde la coordinación sea la principal herramienta de prevención y atención.


Banner - Ola de calor 2025