-Pese a que merecen 50% de cargos
Por Yhadira Paredes
Las mujeres indígenas siguen siendo discriminadas y excluidas de la política, a pesar de que es el sector que más vota y a la Ley de Paridad de Género vigente, sostuvo la directora general de Asuntos Indígenas del Gobierno de Veracruz, Xóchitl Molina González.
Es necesario, dijo en entrevista, que en los pueblos indígenas se trabaje en capacitación y sensibilización para poder aceptar que la ley establece que el 50% de los puestos de elección popular es para las mujeres.
Y es que reconoció que todavía hay grandes retos, pues se enfrentan a la exclusión y la discriminación, pues la participación todavía es inequitativa.
La funcionaria estatal refirió que la familia tiene temor cuando una mujer participa en política, la subestiman.
“Igual que la gente que la aprecia que les dice no participen porque hay enfrentamientos, es política, tenemos que entender que es un derecho la participación de todos y todas, de indígenas y no indígenas”, finalizó.