17 de Septiembre de 2025
 

Rechaza Iglesia legalización de marihuana

Por Yhadira Paredes

El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, aseveró que la legalización de la marihuana no resolverá de fondo los problemas del país, como es la violencia, por lo que señaló que “esos discursos encantadores” de quienes proponen esta iniciativa son falsos.

En el comunicado de la Arquidiócesis de este domingo, sostuvo que la legalización de esta droga no contribuirá a la disminución de la violencia, toda vez que sus causas son diversas, además de que la promoción y venta ya está organizada a nivel mundial por narcotraficantes internacionales.

“Legalizar la droga atenta además contra la ética pública, pues supone la degradación de valores, se permite lo que daña la salud de la población y va contra el bien común y la justicia. Con la legalización de la marihuana, el Gobierno ofrecería aparentemente un producto de mejor calidad y más barato, y si esto ocurre habrá un incremento de la oferta, pues no elimina la oferta ilegal, por lo que causaría que aumentara el consumo. La marihuana siempre será tóxica”.

El sacerdote señaló que con la legalización de la marihuana se incrementarán los riesgos de seguridad vial y en el trabajo, pues este producto afecta el sistema nervioso central, altera la capacidad de concentración, la coordinación, el tiempo de reacción y las percepciones.

Recordó que la iniciativa presentada el 1 de octubre de 2019 propuso crear la Ley General para el Control de Cannabis, y reformar la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y otros reglamentos. También prevé que las personas puedan cultivar su propio cannabis para uso personal, pero se prohíbe que se use en espacios públicos.

“Alentar para que la gente se drogue y altere su conciencia, se vuelva adicta, pierda la brújula, la paz, la salud y el sentido de su existencia, no contribuye en nada a mejorar la sociedad; con este permisivismo sólo se promueve el deterioro físico, mental y espiritual de las personas y de la sociedad”.

En ese sentido, sostuvo que promover la marihuana es promover una falsa salida, pues la gente se droga para evadir su realidad porque vive un vacío existencial y reclamó que las políticas de prevención tienen poco impacto, existen pocos espacios recreativos y posibilidades reales para mejorar el futuro.

“La solución a esta situación no está en lanzar a la gente a una evasión que le dejará graves consecuencias, sino en ayudarle a encontrar sentido a su existencia. La legalización del uso de la marihuana podría tener algunas ventajas, pero casi todas no están comprobadas aún, así tiene muchísimos inconvenientes. La legalización de su uso: da permiso inmoral para usar una substancia dañina para la salud”, finalizó.


Banner - Ola de calor 2025