17 de Septiembre de 2025
 

Administraciones pasadas se acabaron las aeronaves

-De 14 que se tenían solo quedan seis en funcionamiento: Esteban Ramírez

Por Rosado y K. Méndez

Actualmente el estado de Veracruz cuenta con sólo ocho aeronaves, de 14 que se tenían, de las cuales seis funcionan para servicios de emergencia a la población, asuntos ambientales y de salud, mientras que dos se encuentran en mantenimiento.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, Esteban Ramírez Zepeta, jefe de la Oficina del Gobernador, aseguró que de él depende la direcciones de Aeronáutica, en la cual aparentemente dejaron 14 aeronaves, sin embargo seis de ellas están inservibles, además de adeudos para cargar combustible, los cuales ya se eso tan liquidar.

“La Dirección de Aeronáutica depende de nosotros también. No usamos para servicio de funcionarios, sino están a disposición total de la ciudadanía en caso de emergencia, salud, ambiental”.

Asimismo, adelantó que para el próximo año solo habrá jefe de oficina de gobierno, por lo que absorberá la secretaría particular y funciones administrativas con dependencias como Poder Ejecutivo, Legislativo, diplomáticos y cónsules.

En ese sentido, al no tener duplicidad de funciones se ahorrarán 100 mil pesos al mes en sueldos, pues además se dieron más ahorros en este primer año, los cuales se entregaron a otras dependencias de mayores necesidades, lo que se hará también en este próximo año.

Sobre el Instituto Veracruzano de la Juventud (IVJ), que también depende ellos, ya se creó la convocatoria para hacer entrega del premio estatal de la juventud a mediados del mes de diciembre, pues los jueves ya están trabajando y solo se espera coordinar la agenda del gobernador para realizar el evento.

Como parte de la Oficina del Gobernador también se deriva el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (Ivais), donde se capacitaron tres mil jóvenes para alfabetizar en lengua madre a pobladores de las cuatro regiones de los pueblos indígenas en el estado, pero nada es suficiente para las zonas serranas, por lo que se deben recatar las tradiciones de los pueblos originarios.

“Estamos apoyando en eso, déjame decirte que ahorita en los eventos del Día de Muertos, vinieron de los cuatro pueblos indígenas a armar sus altares, rescatar tradiciones y mostrar lo que se tiene en aquellos lugares”.

Respecto al primer informe de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, reiteró que aunque hay un presupuesto destinado para dicho evento, se apegaron completamente a la austeridad, pues será en el Teatro del Estado, un recinto que pertenece al gobierno, además de contar con apoyo de diversas dependencias como Protección Civil, Seguridad Pública y Secretaría de Salud.

Aunque se hizo la invitación abierta, el recinto tiene una capacidad para poco más de mil personas, por lo que se buscarán alternativas para que la ciudadanía pueda estar al pendiente del informe puntual de todo lo que se realizó en este primer año.

Finalmente reiteró la presencia de la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, además de diversos gobernadores y alcaldes, incluso artistas que puedan estar en el estado, como la vez pasada que acudió el actor Sergio Sendel a la toma de protesta en Congreso del Estado.


Banner - Ola de calor 2025