8 de Abril de 2025
 

Ayotzinapa, ni perdón ni olvido: Osorio

Índice del artículo

*No buscamos verdad oficial o conveniente, dice el secretario de Gobernación

*Comparece ante Senado con motivo del Tercer Informe de Gobierno

El Universal

México, DF

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el Gobierno no busca “una verdad oficial o políticamente conveniente, buscamos simplemente la verdad”.

Al comparecer ante el pleno del Senado de la República –en el marco del Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto– el funcionario subrayó que es muy importante que así como ya se ha capturado a 111 presuntos responsables, los que faltan rindan cuentas ante la justicia.

“Ni perdón para los culpables ni olvido para las víctimas. Pero además, si algo quedó en evidencia con los muy lamentables hechos del año pasado, es que como Estado debemos brindar una solución estructural a esta situación”.

“Debemos garantizar que todas las instituciones respondan a la ciudadanía y sólo a la ciudadanía”, puntualizó.

Recordó que por ello el presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado una iniciativa para fortalecer las instituciones de seguridad locales y facultar al Estado para intervenir en los municipios donde las autoridades hayan sido infiltradas por el crimen.

“Se trata de un reto que debemos enfrentar juntos, Ejecutivo y Legislativo, asumiendo ambos nuestra tarea para que México cuente con los mecanismos que eviten hechos como los sucedidos el año pasado”.

Asentó: “La iniciativa de ley existe; respetuosamente, creo que es conveniente analizarla, debatirla y desde luego enriquecerla”.

En su primera intervención ante los senadores, Osorio Chong dijo que los avances en materia de seguridad y profesionalidad de cuerpos de seguridad han dependido de la buena fe, el acuerdo y la voluntad política.

“Por otro lado, no existían ni existen facultades para que el Estado mexicano intervenga con oportunidad en municipios como Iguala, donde el crimen se coludió con las autoridades locales, donde la colusión junto con los diversos problemas estructurales que han persistido en la región por décadas derivaron en hechos tan dolorosos para todos los mexicanos, y muy en lo particular para los familiares y compañeros de los estudiantes”, dijo.

Subrayó que por ello el presidente de la República ha insistido “en algo fundamental” ante estos hechos, que Gobierno y sociedad estén del mismo lado porque buscan el mismo propósito.

A tiempo, el funcionario habló sobre la “disminución de delitos de alto impacto” en el país: "El Gobierno de Enrique Peña Nieto logró detener la escalada de violencia en el país. Hoy México avanza en la dirección de menos delitos".

Así lo dijo Osorio Chong, destacando que las cifras se reflejan en las colonias y barrios. Además señaló que la tasa de homicidios se redujo en una cuarta parte.


 

 

Fuga de El Chapo, revés a instituciones

En otro orden de ideas, Miguel Ángel Osorio Chong aceptó que la fuga del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, costó al país el esfuerzo de las instituciones de seguridad que lo detuvieron.

Ante el pleno senatorial, el encargado de la política interna del país advirtió que la evasión de Guzmán Loera demostró que el sistema penitenciario nacional enfrenta importante retos.

“Desafortunadamente este hecho costó al país el esfuerzo profesional y dedicado de las instituciones de seguridad que lo detuvieron, instituciones que ya han neutralizado a la mayor parte de los criminales más peligrosos del país”.

“Instituciones –agregó– que hoy están coordinadas, comparten información como no se había hecho antes y cuentan con los más avanzados sistemas de inteligencia, instituciones que sirven día y noche con vocación y lealtad a las y los mexicanos y que están trabajando para lograr su recaptura”, dijo.

Subrayó que se debe reconocer que no en todos los órdenes de Gobierno existen instituciones de seguridad con esa misma capacidad y profesionalismo, y por ello se impulsa el fortalecimiento institucional a nivel local.


 

 

Trump, patético ignorante

Miguel Ángel Osorio Chong acusó a Donald Trump, aspirante a la candidatura presidencial estadounidense por el Partido Republicano, de tener una “ignorancia” sobre el aporte de los mexicanos al engrandecimiento de Estados Unidos.

Indicó que las declaraciones de Trump sobre los mexicanos derivan del desconocimiento que tiene el empresario sobre lo que los mexicanos en particular han aportado al engrandecimiento y desarrollo de su país.

“No sabe el trabajo, el esfuerzo de los mexicanos que, no pudiendo lograrlo en su país, tienen que ir a los Estados Unidos. Seguramente su ignorancia ha derivado en estos discursos patéticos no sólo en contra de mexicanos sino de migrantes de otros países”.

Al continuar en el Senado su comparecencia, dijo que el Gobierno de México estará siempre en desacuerdo y señalando las acciones en contra de los migrantes.


Banner - Ola de calor 2025