18 de Febrero de 2025
 

Bitácora política / La Gira de Claudia Sheinbaum por Veracruz / Por Miguel Ángel Cristiani G.

 

 

 

 

La presidenta Claudia Sheinbaum ha recorrido Veracruz durante tres intensos días. Su visita, cargada de simbolismo y promesas, ha generado un sinfín de reacciones.

Desde siempre, la visita del primer mandatario de la república al estado de Veracruz, se destaca por el hecho de que por lo general trae aparejadas buenas noticias sobre obras e inversiones de la federación y en esta ocasión así ocurrió.

En esta visita no fue la excepción, durante su recorrido por la entidad anunció inversiones millonarias para obras en el puerto de Veracruz, mantenimiento a las carreteras federales que estaban en el abandono, la terminación de hospitales y la entrega de becas de Bienestar para estudiantes.

Pero seguramente, como ocurre siempre también, tanto la presidencia de la república Claudia Sheinbaum como la gobernadora Rocío Nahle deben de haber aprovechado los tiempos que estuvieron juntas para tratar otros temas de la agenda política, como son en materia de seguridad y las próximas elecciones municipales.

A continuación, analizaremos los diez puntos más destacados de su gira y las declaraciones que resonaron en cada una de las paradas.

  • 1. Compromiso con la Educación

Uno de los temas centrales de la gira fue la educación. Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de mejorar las condiciones en las escuelas. “La educación es la base de un futuro mejor”, afirmó. Durante su visita, se entregaron las becas "Rita Zetina" para estudiantes de educación básica y las pensiones "Mujeres Bienestar" en el municipio de Emiliano Zapata. Prometió recursos para la infraestructura educativa y programas de capacitación para maestros. Su mensaje fue claro: la educación no debe ser un privilegio, sino un derecho.

  • 2. Desarrollo Económico y Empleo

En sus discursos, la presidenta habló sobre la necesidad de impulsar el desarrollo económico en Veracruz. “Queremos crear empleos dignos”, dijo. Anunció inversiones en proyectos de infraestructura que generarán empleo local. Este enfoque busca no solo revitalizar la economía, sino también reducir la migración forzada.

  • 3. Atención a la Salud

La gira también tocó el tema de la salud. Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer el sistema de salud pública. “Nadie debe quedarse sin atención médica”, aseguró.

Uno de los programas clave que mencionó en Misantla es "La Clínica es Nuestra", que busca mejorar la infraestructura y el equipamiento de las unidades médicas del ISSSTE mediante la participación activa de los comités ciudadanos. Además, se destinarán recursos significativos para contratar personal médico y nivelar salarios en el sector salud

Se comprometió a aumentar el presupuesto para hospitales y clínicas, especialmente en comunidades marginadas. Esta promesa fue bien recibida, considerando las carencias históricas en el sector salud en el estado.

  • 4. Cambio Climático y Sustentabilidad

La presidenta abordó la crisis climática, subrayando la vulnerabilidad de Veracruz ante fenómenos naturales. “Es momento de actuar”, proclamó. Anunció iniciativas para promover la sustentabilidad, como la reforestación y la protección de recursos hídricos. Su enfoque ha sido bien recibido por activistas ambientales en la región.

  • 5. Seguridad y Justicia

La seguridad es un tema candente en Veracruz. Sheinbaum prometió trabajar en conjunto con el gobierno estatal para garantizar la seguridad de los ciudadanos. “La paz es fundamental para el desarrollo”, enfatizó. Se comprometió a abordar las causas estructurales de la violencia, como la pobreza y la falta de oportunidades.

  • 6. Promoción de la Cultura y el Turismo

Durante su visita, la presidenta también destacó la riqueza cultural de Veracruz. “La cultura es un patrimonio que debemos preservar”, afirmó. Anunció programas para fomentar el turismo cultural, que beneficiarán a comunidades locales. Este enfoque busca no solo atraer visitantes, sino también fortalecer la identidad veracruzana.

  • 7. Inclusión y Derechos Humanos

Sheinbaum no olvidó a los grupos vulnerables. “La inclusión es un pilar de nuestra administración”, dijo. Hizo énfasis en los derechos de las mujeres y las comunidades indígenas. Prometió políticas públicas que garanticen la igualdad y la no discriminación. Este mensaje fue aplaudido por organizaciones de derechos humanos presentes en la gira.

  • 8. Transparencia y Combate a la Corrupción

La transparencia fue otro de los ejes en sus discursos. “La corrupción no tendrá cabida en nuestro gobierno”, aseveró. Se comprometió a implementar mecanismos de rendición de cuentas que permitan a los ciudadanos monitorear el uso de recursos públicos. Este enfoque busca recuperar la confianza en las instituciones.

  • 9. Colaboración con Gobiernos Locales

Claudia Sheinbaum hizo hincapié en la necesidad de colaborar con los gobiernos locales. “El trabajo en equipo es esencial”, afirmó. Se comprometió a escuchar a los líderes comunitarios y a involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones. Este enfoque participativo busca empoderar a las comunidades en su desarrollo.

  • 10. Visión a Futuro

Finalmente, la presidenta presentó su visión a largo plazo para Veracruz. “Estamos construyendo un estado más justo y equitativo”, concluyó. Su mensaje fue de esperanza y determinación. A pesar de los desafíos, Sheinbaum parece estar decidida a transformar la realidad veracruzana.

La gira de Claudia Sheinbaum por Veracruz ha sido un evento clave en su administración. Sus promesas y compromisos han resonado en una población que anhela cambios significativos. Aunque las palabras son un primer paso, la implementación efectiva de estas iniciativas será fundamental para evaluar su impacto real. La presidenta ha sembrado la semilla del optimismo, pero ahora queda ver si florece en acciones concretas. La mirada de Veracruz está atenta, y la expectativa por un futuro mejor es palpable.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/