El miércoles, en la sala superior del Tribunal Electoral se dejó la vía libre para que Tania Contreras, quien utiliza la figura de violencia política de género para ejercer censura contra esta casa editorial y contra el periodista Héctor de Mauleón por publicar una columna en la que revela información de la Secretaría de la Defensa que vincula a su cuñado con una red de huachicol, sea la próxima presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas. Horas antes, una jueza en Campeche prohibió al periodista Jorge Luis González Valdez y al diario informativo independiente Tribuna Campeche referirse a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y ordenó que cualquier contenido sobre ella sea revisado por un interventor judicial del Tribunal Superior de Justicia estatal. La censura no descansa en el país.
Adán Augusto, prófugo de los micrófonos
En estos días de tormenta política por la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, al hoy senador y jefe de la bancada de Morena, no se le ha visto en sus oficinas del Senado. Y mientras don Adán no aparece en público, legisladores de oposición exigen que se investigue a fondo la relación entre él y su secretario de seguridad. Incluso, senadores del oficialismo, que también opinaron del tema y confiaron en la inocencia de su coordinador, consideraron que lo mejor sería que dé la cara para fijar una postura y atajar las especulaciones. Así que mientras Bermúdez es prófugo de la ley; don Adán, es prófugo de los micrófonos.
El peluche que salvará el Tren Maya
Si bien es cierto que las ganancias económicas del Tren Maya aún no llegan, nos dicen que el gobierno tiene una gran idea para conseguir más pasajeros. Se trata, nos comentan, de una figura de peluche que recorrerá todo el mundo, como parte de una estrategia para dar a conocer el tren y atraer visitantes extranjeros. La figura será la de un “jaguar viajero” llamado “Temayín”, que busca ser el “embajador del turismo” de México. Embajadores y cónsules de México en todos los países han recibido la instrucción de que Temayín sea fotografiado en los lugares más emblemáticos de sus representaciones, porque “los resultados del Tren Maya todavía no son visibles”. ¿Un peluche podrá salvar al Tren Maya?
Reaparece Bartlett en Palacio Nacional
Ayer, de forma discreta, acudió a Palacio Nacional el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett. Quienes lo vieron aseguran que la visita del político poblano fue breve y que en menos de una hora salió de la sede del Poder Ejecutivo. Algunos señalan que don Manuel estuvo en la Secretaría de Hacienda. Tras el rescate del doctor Hugo López-Gatell, quien fue designado como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, algunos se preguntan si el actual gobierno tiene también planes para Bartlett.