18 de Julio de 2025
 

¡Citricultor escapó de sus plagiarios!

-El productor del campo  había sido privado de su libertad por un comando armado

-Los delincuentes abandonaron la camioneta de la víctima en una brecha entre las comunidades Sonzapotes y Puntilla Aldama

DE LA REDACCIÓN

Cuando se dirigía a su jornada diaria, ayer por la mañana un citricultor habría sido privado de su libertad tras ser interceptado por criminales que operan en la región de Martínez de la Torre, por la noche de informó que logró escapar de sus captores.

Los hechos se suscitaron alrededor de las 06:30 de la mañana, en una parcela ubicada cerca de la comunidad Arroyo Blanco, al norte de Martínez de la Torre, sitio donde un grupo de por los menos cinco hombres armados, vestidos de negro, sometieron al citricultor identificado con el nombre de David S. y a tres de sus trabajadores.

Los delincuentes amarraron a los jornaleros a quienes dejaron atados a árboles, mientras que al citricultor se lo llevaron privado de su libertad en su propia camioneta de la marca Ford, tipo F150 cabina y media, color blanco. Tras lograr liberarse los campesinos dieron aviso a las corporaciones de seguridad.

Al lugar arribaron oficiales de la policía local, Fuerza Civil, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional quienes aplicaron un operativo, pero como es costumbre en estos casos, la movilización no dio resultados favorables.

Por la tarde trascendió que la unidad de la víctima fue abandonada por los criminales en una brecha ubicada entre las comunidades Sonzapotes y Puntilla Aldama, ambas pertenecientes al municipio de San Rafael, hasta ese sitio llegaron las fuerzas de seguridad para asegurar la unidad y recoger indicios del crimen.

No obstante, fue cerca de las 21:00 horas de la noche que se informó de manera extraoficial, que  la víctima de la privación ilegal de la libertad, ya se encontraba libre, presuntamente logró escapar de sus plagiarios, las autoridades están muy herméticas con relación a los hechos.



Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025