Corte inaugural de la exposición “Maíz y Cacao” en el CCX con el escritor Rogelio Hernández, el Coronel del 87 Batallón de Infantería Salvador Courdurier y el director Polo García.
Maíz y Cacao, una exposición única e irrepetible
El Centro Cultural Xochipitzáhuatl se engalanó con la exposición cultural, fotográfica y gastronómica “Maíz y Cacao”, con las imágenes de Issel Barreto, la intervención literaria del escritor Rogelio Hernández y la conferencia sobre cacao por parte de Miguel Ángel Ramírez Guillermo, investigador Forestal y Agrícola del INIFAP, quien vino desde Tabasco para dar a conocer los detalles históricos y además el avance y aspectos comerciales del cacao, haciendo un vínculo entre lo comercial y lo cultural, nos comentó lo contento que estaba, ya que nunca antes había dado una conferencia para el público en general, siempre eran charlas técnicas sobre cuidado de cultivo, manejo y demás, pero que es importante tomar en cuenta la riqueza cultural del cacao.
El director del CCX, profesor Polo García, estuvo al pendiente de la organización así como también el arquitecto Adalíh Reyes y todos los que conforman la familia CCX, quienes presentaron el nuevo repertorio artístico de bailes con los atuendos, el carisma y la entrega en el escenario que les caracteriza.
También estuvo presente el Coronel del 87 Batallón de Infantería, Salvador Courdurier, quien hizo el corte del listón inaugural de la exposición para que todos los asistentes admiraran en un recorrido visual y aromático la obra, todos los sentidos en esta expo con música, bailes, imágenes, degustación de atoles y elotes, platillos elaborados con maíz y cacao, chicos y grandes, en este rescate cultural.
Todo un éxito los días viernes, sábado y domingo, cuando concluyó esta exposición y Polo García agradeció el apoyo y la asistencia del público, además de contar los muchos planes que tiene el CCX como viene siendo la remodelación y ampliación de espacios para poder generar una exposición permanente de obras y además, la próxima visita del arte de Guerrero con maravillosas obras, también la invitación que tienen para asistir a Cuba y la India el próximo año y representar a México.
Un trabajo en equipo que solamente pretende difundir y crear el interés entre chicos y grandes por las raíces, la cultura, las tradiciones; también se aproximan las festividades de Todos Santos y CCX se prepara para el Xantolo.
Muchas cosas que serán del agrado de quienes visiten el CCX.
Roxana, como una princesa prehispánica.
El Icatver, presente.
Una exposición que cuidó cada detalle, como la Expo Viviente.
Arte y tradición.