22 de Abril de 2025
 

Sociales

Índice del artículo

La sala de la Hermandad.

De Visita en el Museo de San Rafael

Magdalena Gómez, una de las guías del museo de San Rafael que cuenta con piezas arqueológicas encontradas en la zona de El Pital, El Arenal y Tres Bocas, además de diversos objetos de la historia y la cultura francesa, nos llevó a conocer este Museo que cuenta con diversas salas como la Sala de la Hermandad Franco Mexicana donde existen documentos y fotografías de más de 100 años de antigüedad y es que fue en el año de 1833 cuando dio inicio la cultura francesa en la región de lo que actualmente comprende a Jicaltepec, El Ojite y San Rafael.

Nos comentó que el 21 de Noviembre de 1986 se firmó una hermandad para que año con año vinieran dos maestros de Francia a impartir el idioma francés y preservar la riqueza y herencia cultural.

Se pueden apreciar fotografías del Abogado Rafael Martínez de la Torre, un gran benefactor de la zona y a quien debe el nombre el municipio.

Un recorrido por las salas de la Agricultura, la Cocina, los Oficios, encontrando  morteros, prensa para libros y herramientas del campo que hablan y cuentan en su letargo la historia del trabajo de manos que forjaron una región.

El museo abre sus puertas de martes a sábado en horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 3 a 6 de la tarde; los domingos de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 3 a 6 de la tarde. Cuentan con visitas guiadas y se pueden programar al teléfono 232 32 5 00 04.

El museo inició actividades un 1 de Septiembre del 2007 y es auspiciado por Los Amigos del Museo, quienes se encargan del mantenimiento y de continuar el proyecto cultural.

Una de las áreas importantes y que destaca es la de la plantación de la vainilla con el proceso de polinización y es que el cultivo de la vainilla es muy delicado, se espera que para finales de abril se den los brotes de las orquídeas y dar a conocer más a la gente que asista al museo.

Tiene también la sala de Taller y conferencias con la exposición de tejas de varios tipos y de Francia y la zona, instrumentos, fotografías que narran la historia.

La casa que alberga el museo data de 1940 y es del estilo francés, una ventana al pasado que nos transmite y remonta hacia más de 130 años de historia, deben de visitarlo para empaparse de la riqueza y la cultura de una región productiva y llena de vida que se mantiene unida y con el legado y el amor de sus raíces.

Piezas arqueológicas.

La habitación, con detalles únicos de la época.

Cada rincón narra la historia.

La fachada del museo.

Pura historia que enriquece.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025