22 de Abril de 2025
 

Sociales

Índice del artículo

Súper trabajadores César, Salvador y Adolfo.


Un interesante reportaje para el deleite de todos ustedes.

Reportaje de Rechupete

Las imágenes abren el apetito, huelen, se respira y se adivina la textura, el sabor, la magia de un platillo, de un arte culinario, del encuentro de la masa y las manos de mujeres que dan forma a un producto que fue cultivado por los hombres y que pasa por un proceso para después degustar con la familia y los seres queridos, algo como los Tamales que llevan una preparación interesante y que daremos a conocer en el Enfoque Cultural aquí en Sociales, un reportaje que será el debut de la nueva sección.

Imágenes que reflejan el sabor y la tradición de algo muy pero muy mexicano como los Tamales.


La tradición jarocha con Eder y Fabiola.

Cultura y Juventud

Hoy tenemos a varios jóvenes amigos que portan trajes típicos de la región y del país, además de culturas como la del Perú, una mezcla de colores, de raíces y de la gama que hace rica a la cultura latinoamericana.

Aprendiendo de sus costumbres, de la herencia y de lo que se preserva gracias al esfuerzo de grupos culturales y de los jóvenes que se adentran a este mundo rescatando y dando más respiro a todos los trajes, bailes y esas tradiciones que comparten con todo el público.

Una felicitación para estos jóvenes que se preocupan por algo que nos identifica, como región, estado y país.

Elvira con atuendo prehispánico.

Francisco en atuendo de Comanches.

Con trajes de Jalisco Celi, Mari, Michelle, Ari, Maggie, Fabi y Betzai.

El traje de Martínez de la Torre no podía faltar con Keila, Michelle y Fabiola.

Ismael y Ariadna con trajes de Guerrero.

Ismael, de los huahuas.

El arte de florear la reata con Jorge Rogelio.

Kei, en traje de Costa.

Saludamos a Margarita con el traje de Morelos.

Patricia en el saludo.


Deiisy Herrera, saludos desde Misantla.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025