22 de Abril de 2025
 

Sociales

Índice del artículo

Alejandro Alarcón de cumpleaños, felicitado por su novia Abigail y se suma a esta felicitación con mucho cariño su mamá Mercedes del Carmen deseándole lo mejor de lo mejor.

Juan Pablo y su esposa Gabriela Reyes.

Clemente López y Claudia Edith Paredes.

Francis, Maricarmen y Adelaida.

César y Sagrario, de saludos.

Familia Reyes en amena reunión.

Javier y Lety, presentes.

Humberto Fuentes y Marina González.

Rafita, en el tierno saludo.

Familia Pardo Muñoz.

Las primas Karina y Nayra, de super saludo.


Arturo Shinias, en entrevista.

Arturo Shinias

Presentando Té de Fe y No me Conoces.

Cantautor veracruzano con 27 años de trayectoria cuyo inicio fue a temprana edad ante el encuentro con un órgano Yamaha y después optó por la guitarra a eso de los  6 años, creciendo con conocimientos y además era más práctica una guitarra que cargar un piano para dar serenatas.

Le gusta la trova pero también se adapta a géneros de la bohemia, la bohemia inclusiva, informal, lo mismo entre amigos con Silvio Rodríguez con la estética literaria y Juan Gabriel con la letra sentimental.

Admira  a Frank Delgado, el Jazz, el Son, el Blues, diversos géneros que adapta a la guitarra y presenta sus Producciones.

El punto de partida fue 1991 cuando recibe una beca de Televisa con la maestra Amparo Rubín de composición literaria, el detonante viajando y dando a conocer su trabajo.

Originario de Veracruz, compositor que también se dedica a la producción, al marketing y las Ciencias de la Comunicación, de hecho ha recorrido todas las áreas de la información.

Los temas recurrentes que le invitan e incitan a escribir, el hombre es su obra, y a través del tiempo ha pasado por el amor desgarrado, la pasión, lo que vivía, su realidad de hace 15 años con su disco No me Conoces, pero con el material Té de Fe es para creer en los valores, creer en el interior y dar un mejor resultado, la madurez se refleja en las letras.

Apostar de manera independiente a un proyecto musical es correr un gran riesgo, pero gracias a las redes sociales ha ido sorteando con éxito, y sobre todo esa infusión de Fe, del Té de Fe.

Su visita en nuestra ciudad se debe a la promoción del próximo taller que impartirá los días 15 y 16 de abril a partir de las 4 de la tarde y clausurando el taller a las 9 de la noche del 16 con todo su repertorio e inspiración, un curso dirigido a todo tipo de personas, no necesariamente con conocimientos literarios o musicales, es para disfrutarlo, se llevará a cabo en el CCX y podrán aprender mucho, en este taller podrán encontrar experiencias, historias y diversión, algo que deben experimentar. Dando rienda suelta a las historias que originaron sus temas.

Actualmente prepara un disco Sabina en Jazz con 10 temas del maestro Joaquín Sabina y colaborando con artistas veracruzanos como Manuel Durán, en batería y coproducción, él fue uno de los productores de Chayanne, Jorge Mabarak, toda una institución del Jazz, y en el contrabajo Stephan Mabarak egresado de la Universidad de Berkeley, además el maestro Max Gutiérrez en los Alientos.

Para finalizar nos recomienda disfrutar de No me Conoces con un buen Merlot y Té de Fe con un buen café con Amareto para tener el maridaje perfecto de los sentidos y la emoción y viajar con el arte de este talentoso Veracruzano.

Los Discos de ARTURO Shinias.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025