22 de Abril de 2025
 

Sociales

Índice del artículo

Omar, Roberto, Juan, Carlos, Mario y Carlos, en el saludo estudiantil.

Guadalupe, Melissa, Pamela, Rachell , Iliana y Yarenzi, de regreso a clases.

Fernanda, Alexa, Ilse, Katy y Eder, en la ronda estudiantil.

Analy, Scarlett y Catherine con la amiga en el saludo sanrafaelense.

Rebeca Aparicio de cumpleaños.

Yadira, también en el festejo.

Dylan Toledano, Mario Lagunes, Alexis, Emily y amigos pasándola de lujo en las noches de fiesta en San Rafael.


El enfoque de nuestros amigos.

La Colaboración...

Enfoque Cultural

Por César David Español, Daniel Cruz y Adolfo Orea.

Amigos de El Diario Martinense, este día damos inicio a una de las colaboraciones que vendrán figurando una vez a la semana con amigos y amigas que gustan de plasmar las experiencias en fotografía y letras dando a conocer temas de interés y con riqueza cultural, hoy presentamos este Enfoque que nació de la tercia de los jóvenes inquietos y talentosos que cargan con su cámara y anotan todo lo que observan, dándole su propio enfoque, amigos de El Diario Martinense y quienes agradecen este espacio para expresar su talento y su arte.

Un equipo talentoso de Difusión de actividades del CCX que inauguran este espacio donde iremos presentando varias perspectivas con la participación de chicos y grandes, algunos con la música, otros con la cocina, muchos temas con personas que tendrán su espacio en este Diario que suma y cumple su misión de informar y dar algo más, aportando cultura y conocimientos. Si tienes algún Enfoque puedes contactarnos para poco a poco ir programando la publicación que será una vez a la semana agradeciendo el entusiasmo y colaboración.

Espero que lo disfruten…

Martínez de la Torre es un lugar de agricultura y sabor y por lo tanto no podemos dejar a un lado sus comunidades, en esta ocasión nos dimos a la tarea de visitar a doña Lucrecia Oropeza Caballero que realiza unos ricos tamales de elote que nos identifican como martinenses.

La comunidad de Emiliano Zapata se encuentra a 30 minutos de la ciudad de Martínez de la Torre, es un lugar muy agradable y tranquilo, la principal actividad de sus habitantes es la agricultura, cultivando cítricos de toda variedad principalmente el limón y la naranja y qué decir del río Filobobos que se encuentra a un costado de la comunidad.

Es en este emblemático poblado donde yace el hogar de doña Lucrecia Oropeza Caballero quien por más de 30 años se ha dedicado a la realización y venta de tamales de hoja de elote, oficio ancestral cuya receta fue heredada de su madre cuando ella solo tenía 14 años, siendo sus grandes puntos de venta San Rafael y los alrededores del municipio, doña Lucrecia comparte con mucho gusto su receta con sus hijas y con cualquier persona que se interese en la labor que a ella le llena de muchísima felicidad.

Al realizar su ardua tarea su única dificultad es lo que ella nombra molida (proceso mediante el cual tritura con una máquina llamada molino los granos de maíz generando así una masa moldeable) no por el esfuerzo sino por la incomodidad del instrumento que utiliza producto del desgaste de algunas partes de su herramienta con el paso de los años.

Pese a estas pequeñas adversidades con el pasar del tiempo, contrario a lo que se podría pensar ya no siente el cansancio debido a la experiencia que ha ganado, fruto de cada experiencia de vida adquirida en su labor y nos deja una frase muy práctica y rentable: “Cuando uno hace las cosas con gusto ni el cansancio se siente”.

En un proceso que involucra tanto paciencia como habilidad para realizar la labor día con día, ella no pierde la esperanza de que su receta sea heredada y que algún día alguien decida tomar la batuta y seguir con la tradición, ya que en palabras de doña Lucrecia muchas personas que lo han intentado consideran que es muy difícil, cansado y bromoso.

Una labor rica y con tradición.

Los sabores, aromas y experiencias para los sentidos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025