4 de Abril de 2025
 

Autodisciplina y Actitud…

De lo Personal a lo Profesional

Hernán Carrasco

Autodisciplina y Actitud…

Frank Domínguez Salazar

 

     Hernán Carrasco es originario de Guanajuato, formado académicamente en la Ciudad de México y por azares del destino llegó a San Rafael para posteriormente fincar su centro de Entrenamiento de Kenpo Americano en Martínez de la Torre.

Desde pequeño sintió inquietud por las Artes Marciales y además le servirían para defenderse y no ser víctima del bullying de aquella época de muchachos que gustaban molestar a los estudiantes de edad menor.

Es así como Hernán se adentra al mundo de la autodefensa y adquiere conocimientos que le servirían para regir su vida.

En 1979 llega a San Rafael y comienza a entrenar a sus amigos como el arquitecto Francisco Martínez y Elías Hernández, quienes le facilitan el proceso de abrir su escuela en la ciudad, y en  1980 se establece en Martínez de la Torre comenzando a  forjar cientos y cientos de niños y jóvenes que el día de hoy recuerdan con cariño a su profesor de Karate.

 

En 1982, viaja a  Miami Florida como parte de los Seminarios Internacionales y competencias internacionales a las que asistía y conoce a un personaje que para Hernán fue motivación en el Kenpo, la figura de Ed Parker, creador del Kenpo Americano y autor del libro Secretos del Karate, el cual Hernán había leído en  1974. Conoce al profesor Ed Paker, quien es toda una figura mundialmente reconocida y además colaboró con el artista de la canción Elvis Presley, entabla una amistad y un vínculo especial, comienza a estudiar y formarse en el sistema de Parker  y viaja constantemente a Pasadera, California para entrenarse con Frank Trejo bajo el sistema de Kenpo.

La  relación con Ed Parler prosiguió y en el año de  1990 vino a Martínez de la Torre a visitar al profesor Carrasco a su hogar, ya para esas fechas contaban como asesor a otro campeón mundial y figura de prestigio, el reconocido y admirado Skip Hancock.

Nuestro entrevistado reconoce que el Cine de Artes marciales influyó en muchos niños y jóvenes para acercarse al Karate, una figura con el que compartió en un Seminario fue con el actor y practicante de Kenpo Jean Claude Van Damme  recordado por interpretar a Frank Dux en la película Contacto Sangriento, al cual en los años 80’s lo que fue Operación Dragón de Bruce Lee y John Saxon en los  70’s.

Un practicante de Kenpo aprende a desarrollar Actitud, Lógica y Fortaleza,  pero sobre todo la Autodisciplina. Los padres de familia deben comprender que ellos solamente proveen al niño de herramientas necesarias para la vida, pero que el responsable de la actitud es únicamente el niño en sí. La Actitud es básica para el entrenamiento, y es 50 por ciento la base de la Autodefensa.

Ha entrenado con grupos en edades que van desde los 3 años y medio y actualmente tiene a un alumno de  un año y medio de edad, y es algo que maravilla a Hernán porque comparte  y brinda sus conocimientos con nuevas generaciones  y les inculca que deben esforzarse y les motiva más allá de participar en Torneos, les enseña que la Excelencia se logra en muchos aspectos de la vida. Reconoce a dos alumnos muy destacados, José Eduardo Castro en Misantla y Andrés Flores Marín, ejemplo de lo que puede hacerse cuando se tiene autodisciplina.

Cuenta con escuelas en Xalapa, Córdoba, Teziutlán, Tlapacoyan, y es un honor el que los padres de familia le brinden  la confianza de entrenar a sus hijos.

A la par de sus Seminarios y participaciones en Guadalajara, Oaxaca, Distrito Federal y otros lugares, ha estudiado y practicado Yoga desde 1980, en un principio con el General Rafael Guadarrama, y gracias a su espíritu deportista, desde los 15 años ha practicado excursionismo y montañismo, conquistando cumbres como El Popocatépetl, el Pico de Orizaba y las cumbres del Valle de México.

Algo que le sorprendió mucho fue una vez en el Estado de México, toparse con un complejo deportivo y  educativo que incluso contaba con aparatos para ejercitar a personas minusválidas, y comenta que ojalá con el proyecto de la recuperación del espacio del parque  Hidalgo en Independencia, las autoridades cuenten con visión para formar un lugar donde los jóvenes practiquen deportes y se mantenga en óptimas condiciones, y no solo sea un conjunto de aparatos destartalado en algunos años, hace falta una pista donde los jóvenes puedan patinar y no anden tropezando y chocando con la gente  en el parque central, lugares para alejarlos de vicios y ocio, un proyecto para los niños y la juventud.

Entre sus planes se encuentra el seguir con su Centro de Entrenamiento ubicado en Vega Redonda, donde continúan llegando las nuevas generaciones para instruirse en el Kenpo Americano.

Nuestro entrevistado gusta de la lectura motivacional y de superación, en especial del autor Paulo Coelho y le gusta una película llamada “Solo Contra el Mundo”, gusta de alimentarse bien y es flexible en este apartado, ya que su debilidad es el mole y el pozole, comidas típicas mexicanas.

En su familia ha encontrado la paz, tranquilidad, apoyo y motivación, impulsado por su señora esposa, quien lo acompaña con mucho amor y lo comprende, ya que debe estar desde las 7 de la mañana con las clases de Yoga, para después seguir leyendo sobre Kenpo, entrenar y seguir con la rutina de trabajo para finalizar cerca de las 10 de la noche.

Pone a su disposición  su teléfono  32 4 05 68 para quienes deseen aprender sobre Kenpo  Americano o practicar Yoga y relajarse.

Un personaje muy reconocido en nuestra región y quien ha visto pasar generaciones y generaciones, inculcándoles sus conocimientos, aún tiene mucho que dar  nuestro apreciado amigo, el profesor Hernán Carrasco.

 

 


Lo último en el Heraldo