14 de Julio de 2025
 

Es necesario volver a los juguetes tradicionales

 

 

* En lugar de que los padres de familia compren a sus hijos celulares, tablets y pantallas

Facundo Bartolo Salazar

Es necesario volver a los juguetes tradicionales, en lugar de que los padres de familia compren a sus hijos celulares, tablets y pantallas, que además de dejarlos con fuertes deudas económicas en las grandes tiendas departamentales, están convirtiendo a niños y jóvenes en personas apáticas, alejados de su realidad, de la actividad física y de la creatividad que pueden brindarles los juguetes tradicionales, los cuales además son más económicos, manifestó Gerardo Zapata García, integrante de la Unión de Comerciantes en Pequeño No Asalariados.

Comentó que “es una pena que, en comparación con otros años, y en pleno 24 de diciembre, cuando la gente se abarrotaba en los comercios para la compra de regalos, ahora se vio muy poca afluencia, sobre todo en lo que se refiere a juguetes, pero seguramente muchos tuvieron que comprar a crédito cuando menos un celular para sus hijos, aunque el próximo año ya tengan dificultades para pagar los abonos de eso y otras cosas más”. Opinó que la compra de esos aparatos se ha convertido prácticamente en una obligación, no porque los celulares sean mejores que otros juguetes, sino porque son medios para mantener a los niños y jóvenes tranquilos, sin perturbar las actividades o diversiones de los adultos.

Zapata García asevero que lo anterior trae como consecuencia la baja demanda de los juguetes que muchos comerciantes sacaron a las calles con la idea de aprovechar la temporada de navidad y de año nuevo para obtener mejores ingresos, ante la crisis que es persistente en ese sector. Reconoció que otro factor que ha ocasionado afectaciones este año es la drástica caída del precio del limón, siendo esa situación la que mantiene a la mayoría de la población sin dinero disponible para hacer sus compras de la temporada.

Confió en que no haya mayor escasez de circulante, tal como se prevé el próximo año, en que se habla de que habrá escasez de limón, por lo menos durante tres meses, lo cual implica que, aun cuando haya mejores precios, no habrá fruta en las huertas y, por consiguiente, habrá menos ingresos en ese y otros sectores productivos de Martínez de la Torre y zonas aledañas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025