28 de Julio de 2025
 

Cambios en materia económica han golpeado a los dulceros

Álvaro Guerrero

Alrededor de dos salarios mínimos es lo que aseguran pueden tener como ganancia diaria los vendedores de dulces de la zona centro de Martínez de la Torre en un buen día, lo que deben dividir entre la renta de donde guardan sus triciclos con la mercancía, la compra de los dulces, la adquisición de los alimentos por estar vendiendo, el pago de la organización a la cual pertenecen y el pago diario que hacen por el alquiler de piso del lugar donde se instalan, el cual ha disminuido comparado al año pasado.

Una vendedora que prefirió el anonimato, declaró que con lo poco que obtiene al día es exclusivamente para los gastos de su familia, principalmente sus hijos que se encuentran estudiando, confesando que no le alcanza lo que se saca del negocio, “Te digo que es un sueldo, se puede considerar como un salario, no nos alcanza para los gastos de mis hijos, tengo tres hijos: uno en preparatoria y dos en primaria, a mi hijo el mayor le tengo que dar 40 pesos diarios, a mis dos hijas son 20 pesos para el desayuno, lo cual no nos alcanza los cien pesos.

 

Los dulceros manifestaron que cada vez sus ganancias son bajas a consecuencia de se les esta implementando impuestos a los productos que necesitan para vender, señalando que este año se inició con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los dulces que contienen una cantidad considerable de chocolate y grasas, también dijeron que el incremento al cigarro los ha afectado, por lo cual antes consumían más las personas.

Señalaron que gracias al apoyo de su dirigente y a la actual administración del municipio es como pudieron seguir en el mismo lugar donde han estado desde hace más de 30 años vendiendo, debido a que la pasada administración del Ayuntamiento los querían quitar, eso ocasionó en aquel tiempo que sus ganancias fueran más bajas a comparación de este año.

Expresan que sus bajas ventas se deben también a las tiendas de 24 horas o centros comerciales que dan un precio rebajado a comparación de lo que ellos pueden ofrecer, eso hace que pierdan o dejen de consumir las personas, por saber que en otros lugares pueden adquirir sus productos a bajo precio.

De igual forma, precisan que en épocas de calor sus ganancias bajan aún más, a diferencia del tiempo de frío, indican que durante el invierno los consumidores adquieran más las golosinas.

 

Para el próximo año, los vendedores ambulantes detallan que ya han iniciado los trámites para dar a conocer sus informes de ingresos a través de la Secretaría de Administrativa Tributaria (SAT), lo cual los vendedores se encuentran en asesoramiento por parte de su organización, concluyó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025