Padres e hijos serán examinados el 10 de enero del próximo año
Facundo Bartolo Salazar
Al estar en puerta el programa de intercambio estudiantil 2015-2016, el próximo día 30 del presente mes se realizará la primera revisión de los requisitos que deberán cubrir los aspirantes a participar en dicho programa en los diversos países donde tiene presencia el Club Rotario Internacional, informó Ramón Herrera, responsable de los mencionados trámites en el distrito 4185 del mencionado club.
Destacó que tras la revisión de documentos, tanto los estudiantes interesados, como los padres de familia serán evaluados el 10 de enero del próximo año en la ciudad de Puebla, siendo escrupulosamente supervisado el llenado de formatos, con sus versiones en español e inglés, por resultar crucial esa actividad para lograr los mejores resultados.
Ramón Herrera explicó que los estudiantes que apliquen para el intercambio deben estar conscientes de que dependerá de las calificaciones que obtengan el país al que puedan viajar para conquistar sus metas en lo que se refiere a conocimientos y enriquecimiento cultural. Recomendó entonces que los aspirantes busquen obtener los mejores puntajes, de tal forma que estén en posibilidades de viajar a algún país que sea más acorde a sus preferencias, o de lo contrario, se verán más obligados a tomar las opciones que les sean presentadas.
Comentó que hay casos en los que padres de familia se oponen a que sus hijos viajen a un país que quizá no desean para su estancia, lo cual es respetable, argumentando, no obstante, que es recomendable tomar en cuenta las decisiones de los propios jóvenes, mismos que deben saber lo que quieren, sobre todo en su futuro. Dijo que en ese ámbito, algunos estudiantes han viajado a países a los que nunca habían pensado, mostrando gran satisfacción a su regreso, por las experiencias vividas, así como una concepción muy diferente de la vida y el mundo. Es por ello que responsable del programa de intercambio insistió en que si bien es cierto, es imprescindible que los jóvenes cumplan con todos los requisitos del programa, y también es necesaria cierta flexibilidad en las opciones que pueden elegir para que puedan vivir la mejor experiencia.
Cabe hacer mención que Rafael Tolentino Calderón, presidente del Club Rotario en esta ciudad, recomendó a algunos padres de familia que aún no son socios y tienen hijos para participar en el intercambio, a acercarse más al mencionado organismo, de tal manera que al conocer más de él, se convenzan de ser socios, para que puedan gozar de los beneficios que ello implica, sobre todo si se trata del respaldo de una sólida organización que respalda a un programa como el de intercambio estudiantil, que es orgullo del Club Rotario Internacional.