28 de Julio de 2025
 

Este año será benéfico para los productores de limón

Álvaro Guerrero

En la central de abasto de la zona de Martínez de la Torre ya se puede apreciar claramente la escasez del limón a consecuencia de que estos meses la producción es baja, lo cual el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Totonocapan con sede en este municipio, Nicolás Murrieta Espinoza, precisa que en las últimas semanas del año a los productos del cítrico les irá bien con la venta de su producto.

Debido a que este año los citricultores de la región previeron no realizar tanto corte como el año pasado, con el propósito que a finales de este año e inicios del próximo concluyan con la última cosecha de la temporada del limón persa, esto generará que el productor obtenga ganancias. 

 

Señaló que en el año 2010, los productores se beneficiaron al vender sus productos con ganancias excelentes, a comparación de finales del 2013, cuando los citricultores agotaron su producción, lo cual generó una escasez completa a finales del año pasado.

Aclaró también que los frentes fríos y las bajas temperaturas no afectan los cortes de limón, caso contrario son las lluvias, ya que en esos casos, se suspende el corte, debido a que el producto se quema y su calidad disminuye sobremanera.

Los precios que se encontraban ayer para el limón de exportación iban desde los 12 hasta 14 pesos el kilo, mientras que el empaque se encuentra alrededor de 8 a 10 pesos, pues el limón de tercera –puntualizó- que su costo está muy bajo a comparación de los otros, pero será cuestión de días para que incremente repentinamente su precio.

Al cuestionarlo acerca de si es conveniente que dejen entrar limón de otros lugares, expresó que eso solo ayuda a los comerciantes y empacadores de la región, mientras que los productores no obtienen ningún tipo de ganancias, pues este factor ya lo están previendo los citricultores para que no suceda continuamente, ya que la calidad del cítrico de la región es única.

También precisó que al abrirse nuevos centros comerciales en otros países las ganancias sólo las obtendrán los empacadores, y al venderse el limón en otros mercados internacionales lograrían que los citricultores obtengan un incremento a la hora de vender.

 

Especificó que en los próximos años el productor se debe preparar con la competencia que se está generando, no tan solo al interior sino fuera del país, por lo cual invita a los citricultores a que lleven a cabo una correcta utilización de los fertilizantes, pues indicó que es más favorable que hagan uso de los fertilizantes naturales.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025