Álvaro Guerrero
La asociación Campo Limpio Amocali, preocupados por el medio ambiente y de los campos de cultivo de la región de Martínez de la Torre, instaló el pasado miércoles el centro de acopio de envases vacíos de los productos agroquímicos en el rancho Del Carmen de la comunidad Balsas de Agua, así lo indicó el coordinador regional Edgar Ovadi Hernández Cisneros.
Este centro de acopio contará con una jaula de depósito con unas dimensiones de 22.5 metros cuadrados, refiriendo que todo el material que se necesitó para la construcción de dicha jaula es de elementos reciclados, recolectados en otros centros de acopio y fabricados por la asociación.
El lugar beneficiará a una juguera de este municipio que depositará todos los envases que desocupen, de igual forma precisó que estará abierto para el campesino que deseé entregar sus envases después de vaciarlos, el material que se recolectarán van desde botellas PET, polietileno, garrafas y bolsas aluminizadas, donde exclusivamente serán recipientes en los que contenían cualquier tipo de agroquímicos.
El centro de acopio se precisa que tendrá un servicio con una duración, por lo menos de 10 años apoyando al cuidado del ambiente de este municipio con la colaboración de los productores, lo cual ya se encuentra abierto al público en general a partir desde el día que se inauguró, donde estará en servicio de lunes a sábados en horario de oficina.
También señaló que el centro que se encuentra en la comunidad Paso Largo se reabrirá temporalmente en el próximo año, donde precisó la posibilidad que sea en el mes de enero, pues ya contará con una persona que estará recibiendo el material, y próximamente se instalará una compactadora de los envases.
Menciona que en próximas fechas se llevará un convenio con la Junta Regional de Sanidad Vegetal de Xalapa, sugiriendo que en todas las juntas locales del estado de Veracruz se lleve a cabo dicho procedimiento y la construcción respectiva de un depósito en las instalaciones locales, debido a que los comités locales de Sanidad dan información precisa a los agricultores del usos correcto antes y después de usar los agroquímicos.
Invita a todo al público que utiliza los agroquímicos que entregue todo envase después de terminarse dicha sustancia y los lleven a los siguientes lugares autorizados como son: Servicio Agrotecnico, TACSA y Agroquímicos del Sur, concluyó.