Clamor generalizado, la erradicación de cuotas en los planteles educativos
Miguel Bautista
Consideradas como un vicio difícil de eliminar, las cuotas escolares no enfrentan a nadie en particular, mucho menos a padres de familia y maestros, pues las leyes en este sentido son claras y en apoyo a los sectores vulnerables, pues fue un clamor generalizado el que se quitaran dichas cooperaciones en los planteles educativos.
Luis Rincón Aguilar, coordinador distrital del Partido Verde Ecologista de México en Martínez de la Torre, refirió: “en los tiempos actuales, salía más caro mandar a los niños a una escuela privada que a una escuela pública”, esto por los intensos gastos que las famosas cooperaciones voluntarias representaban, sin embargo varias de estas escuelas trastocaban los intereses de los alumnos, pues si los padres no pagaban estas cantidades requeridas no se les permitía la entrada o hacían retardada la entrega de documentación de los educandos involucrados al final del periodo escolar.
Al respecto se pronunció en favor de esta legislación, y explicó desconocer hasta el momento a algún padre de familia que esté en desacuerdo con el pago de dichas cuotas, detallando que “es muy claro el mensaje del instituto político de que es obligación del estado darle mantenimiento a las escuelas, cumplir con los gastos de la educación, pero que con ello no se pretenden desaparecer las demás necesidades de los planteles, siendo ahí donde interviene la sociedad de padres de familia para que de manera voluntaria, invite, a quien pueda y tenga para que hiciera una aportación para cubrir las necesidades de las escuelas, pero en caso de obligar a los mismo a cumplir se está incurriendo en una falta administrativa y se tiene que denunciar”, declaró.
Advirtió que el único que puede poner y quitar cuotas en las escuelas es el Congreso de la Unión, lo demás son cooperaciones voluntarias, pues en el programa de egresos de la federación se autorizan recursos para este rubro, siendo el estado quien tiene la obligación primaria de brindar la educación de calidad a todos los niños y jóvenes de este país, subrayó.