29 de Julio de 2025
 

La mayoría de los colonos son invasores en Río Chico

El propietario del predio hizo convenio de compra-venta con diferentes líderes

 

Facundo Bartolo Salazar

 

La mayoría de los posesionarios de lotes en Río Chico son invasores, por lo que será muy difícil solucionar los conflictos que están latentes, aunados al hecho de que el propietario original del predio, Armando Aíza Ávalos no desea vender finalmente, después de que había hecho convenio para ello con diferentes líderes, señaló Juan Armando López Nolasco, exdirigente del lugar.

Reveló que en su caso personal, hizo un convenio de compra-venta del predio Río Chico con Aíza Ávalos en el año 2007, pero desafortunadamente surgieron los problemas, en virtud de que ese individuo contrajo compromiso con otro líder de colonos de nombre Leonel Galindo Hernández. Mencionó que para colmo de males, dicho predio fue invadido, tornándose aún más difícil la situación.

 

Consideró que, dada la situación, debe comparecer el dueño de las tierras en mención, como la única forma de resolver los conflictos que persisten en el lugar, no obstante, esa persona nunca ha dado la cara, ya sea para concretar realmente un contrato de compra-venta o lo que considere conveniente en cuanto a su propiedad. Aseveró que ante la negativa de vender, actitud adoptada por el dueño, es muy posible que nunca se resuelva la situación del predio en cuestión.

A pesar de lo anterior, López Nolasco recomendó a los actuales dirigentes de Río Chico a que busquen acercarse a Armando Aíza Ávalos, tratando directamente con él, con la finalidad de resolver de una vez por todas la situación jurídica del lugar. Aseguró que actualmente ya nada tiene que ver con ese predio, no obstante, dijo que buscará la devolución de su dinero, mismo que invirtió en el convenio de compra-venta realizado con Armando Aíza Ávalos, para lo cual dijo estar dispuesto a entablar la demanda correspondiente.

Comentó que, definitivamente, la situación del predio Río Chico es ya muy compleja, tal como sucede en los diversos asentamientos humanos que nacen en la irregularidad. Es por ello que consideró que se requiere de la voluntad, tanto del propietario como de los colonos para llegar a los acuerdos que permitan regularizar el lugar, terminando con los conflictos existentes.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025