29 de Julio de 2025
 

No descartan incidencias por marchas pacíficas

Se alista una nueva marcha el 1º de diciembre involucrando a sectores de la sociedad

Hoy harán un acto cívico conmemorando los 2 meses de desaparición de normalistas

Miguel Bautista

Rolando Ramírez, promotor de la soberanía nacional en el Distrito VII de Martínez de la Torre por el Movimiento Regeneración Nacional, informó que se trabaja en las nuevas muestras de solidaridad y apoyo a los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, por lo que quizás en un futuro no muy lejano no deban descartar la represión o intimidación como método para frenar dichas acciones emprendidas contra el mandatario del ejecutivo federal.

Abordado sobre este tema en particular, dijo que “gracias al despertamiento de conciencias es que  se ha logrado conjuntar un número de ciudadanos inconformes, quienes son los que apoyan esta causa, pues según su versión, hasta hace poco se notaba el desinterés de la ciudadanía, sin embargo poco a poco considero que empiezan a despertar de su letargo”, opinó.

 

Agregó que aun y cuando son marchas pequeñas y de manera local es probable que se vivan tiempos difíciles para nuestro país en cuanto a este tema, ya que la convocatoria es abierta y se hace difícil tener el control de quienes acuden, cuidándose el aspecto de gente infiltrada e invitando a que en este municipio no se hagan protestas con violencia sino en forma pacífica, sin caer en provocaciones, señaló.

Dijo que en últimas fechas se ha logrado la integración de los jóvenes a estos movimientos, sin embargo aún se sigue sintiendo de algún modo la limitación o condicionamiento de los jóvenes quizá por diferentes razones, entre ellos el temor de los padres de familia por los sucesos en otros estados, escuelas donde los directores son colocados por el Partido Revolucionario Institucional y son fieles servidores al partido en el poder sin poder llegar a los jóvenes con la invitación correspondiente y en resumen, el cierre de puertas a estos grupos al estar condicionados los directivos, y por último, la nula capacitación política en cuanto a los problemas que sufre el país.

Abordado también sobre el tema de las manifestaciones y muestras de apoyo, declaró que el día de hoy se tiene contemplado un acto cívico en el parque José María Mata, para conmemorar los 2 meses de la desaparición de los jóvenes estudiantes, pero que la organización de la marcha pacífica para el 1º de diciembre va viento en popa, pues hasta el momento se tienen confirmados a jóvenes que harán una representación de la muerte de los jóvenes, pasarán lista a los desaparecidos, izarán banderas de nuestra nación en color negro en señal de luto, se contempla la quema de un muñeco de Enrique Peña Nieto, la presencia de un orador durante la marcha y la representación, además de bailes de protesta, confirmó.  

 

Por último, invitó a la sociedad en general para que se unan, siendo el punto de reunión el Monumento al Maestro que se encuentra a un costado de la escuela secundaria José María Mata, pues como en ocasiones anteriores se partirá de ahí hasta el centro de la ciudad, exponiendo la falta de organización en los sectores como el cañero, gremio de taxistas, comerciantes y demás, al tiempo de invitarlos para que se sumen al reclamo que incluye la renuncia del mandatario federal, concluyó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025