Industriales del ramo llevarán a cabo el ajuste en los primeros días del mes de diciembre
Facundo Bartolo Salazar
Es inevitable el aumento al precio de la tortilla, de 12 a 14 pesos, tal como lo tienen contemplado los industriales del ramo para los primeros días del mes de diciembre, en virtud de los altos costos de producción que se ven obligados a sortear constantemente, sin haber incrementado por años el precio de su producto, advirtió Armando Méndez Martínez, industrial de la masa y la tortilla.
Aseveró que los integrantes de ese gremio han sido duramente golpeados, no solamente por los desmedidos incrementos de los insumos y en especial la energía eléctrica y el gas, sino también por la venta ambulante de la tortilla, una práctica que afecta gravemente a los negocios establecidos y seguramente a los consumidores, cuya salud puede estar en serio riesgo, pues nadie sabe de la calidad de los ingredientes utilizados para la elaboración de ese alimento.
Dada la situación, la cual ya se torna insostenible a estas alturas, Armando Méndez insistió en que es necesario aumentar el precio del kilogramo de tortilla, por lo menos a 14 pesos, pues definitivamente eso brindaría un ligero “respiro” a los industriales, aun cuando sería lo más justo elevarlo hasta los 17 pesos para contar con una estabilidad real para el negocio. En ese ámbito, dijo que los industriales están conscientes de que no deben poner el riesgo de la economía de quienes menos tienen, no obstante, es importante también mantener en pie las tortillerías establecidas que ofrecen producto de calidad al público, lo cual no se puede decir con toda seguridad y confianza en relación a los negocios clandestinos, incluyendo los mototortilleros, quienes deberían ser llamados por las autoridades sanitarias y de comercio.
Méndez Martínez anunció entonces que en los primeros días de diciembre, el kilogramo de tortilla costará 14 pesos, pues reiteró que definitivamente ya no es posible vender ese alimento a 12 o 13 pesos, precios que se han mantenido durante años. Confió en que el público consumidor estará consciente de que dicho ajuste es necesario, sobre todo al considerar que todo sube de precio constantemente, incluyendo la gasolina, misma que tiene un costo más alto cada mes.