26 de Junio de 2024
 

Citrusper genera contaminación

* Al igual que otras empresas, también arroja desechos contaminantes

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.- La empresa Citrusper, misma que está ubicada sobre el camino hacia la comunidad La Colmena, se ha convertido en poco tiempo de estar funcionando en un foco rojo en la contaminación del Río Bobos, pues al igual que otras empresas, también arroja sus desechos al exterior sin control alguno, afirmó Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.

Manifestó que “es increíble que Citrusper haya comenzado a funcionar sin que cumpla con las normas de las dependencias ambientales, pues sus aguas contaminadas son arrojadas a un caño que conduce al Arroyo Colorado, que desemboca en el Río Bobos”. Destacó que si las autoridades tienen conocimiento de que desde hace años se inició la lucha contra la contaminación del Río Bobos, entonces deberían ser más rigurosos con los requisitos relacionados con la instalación de nuevas empresas.

El entrevistado lamentó que al parecer la situación es exactamente al revés y quizá se tenga que tolerar la contaminación de nuevas empresas, sin que se pueda hacer nada al respecto. Lo anterior, sobre todo porque en los últimos años las dependencias como la Conagua, Semarnat y Profepa han prestado oídos sordos a las protestas contra la contaminación, y si llegan a revisar las aguas del Río Bobos sus acciones son muy ligeras y no se sabe cuándo es la fecha en que programan sus acciones, de manera que se sospecha que están en contubernio con los dueños o los directivos de las empresas contaminantes.

Recordó que Citrex y Citrofrut han contaminado durante muchos años las aguas del Río Bobos, y esta es la hora en que no han recibido ninguna sanción ejemplar que las obligue a hacer ajustes en sus procesos y eviten arrojar aguas contaminadas que afectan gravemente a las especies acuáticas.

Señaló que las empresas y las dependencias ambientales se contentan con decir que no hay contaminación, pero lo cierto es que en el momento menos pensado suceden mortandades que comprueban que esas afirmaciones no son confiables. Dada la situación, mencionó que no hay otro camino que seguir luchando, pese a los obstáculos que existen en el camino. 


Lo último en el Heraldo