13 de Febrero de 2025
 

Comunidades de Martínez y San Rafael sin agua

-La tienen que acarrear en camionetas particulares, piensan manifestarse en la CAEV ante pésimo servicio, llevan semanas sin agua potable

Por Miguel Bautista

Tal parece que los problemas del agua potable no cesan en las comunidades de Martínez de la Torre y San Rafael, pues anteriormente fueron las colonias de la parte alta las que estuvieron a punto de manifestarse por la falta del vital líquido, y es que el problema del abastecimiento sigue siendo una constante en la CAEV, que solo se escuda en fugas de agua y otros temas menores.

El señor Marcelo Ramírez, de la comunidad Agrícola Emiliano Zapata señaló que no pueden realizar ni sus necesidades básicas al tener una semana sin que el suministro de agua potable llegue a la misma, pues desde hace poco más de 3 semanas la fluidez del líquido es intermitente y ya se encuentran hartos de tal situación, pues el recibo es puntual por el pésimo servicio que brindan los directivos de la dependencia.

En la misma situación se encuentran también comunidades vecinas como la Felipe Carrillo Puerto (Paso Largo), y a la vez podrían sumarse otras que se vean afectadas, por lo que han empezado a dialogar entre comunidades vecinas, pues no soportarán más esta situación, ya que esto sin duda le resta simpatía al gobierno estatal que pone personas incapaces dentro de los puestos jerárquicos de las dependencias por puro compromiso partidista.

En redes sociales, el ciudadano Crispín Hernández, manifestó su inconformidad y señaló que son alrededor de 20 días los que están sufriendo esta problemática, además pidió resolver esta problemática, y exhibió que se ven obligado a acarrearla en camionetas particulares desde algunas cisternas e incluso desde los arroyos, estando inmersas en este desabasto comunidades de san Rafael como La Sabana, El Faisán, y Poblado Manuel Ávila Camacho. Benito Juárez y Nuevo Faisán, entre otras.

Urge la intervención de autoridades municipales e incluso en su desesperación de candidatos políticos que puedan ayudarles a resolver este problema, pues de lo contrario se manifestarían y no solo de manera social sino política, ya que esto afecta sobremanera y no tiene ni siquiera el líquido para realizar sus necesidades más básicas, finalizaron.


Lo último en el Heraldo