-Alumnos y padres de familia de esta telesecundaria toman el plantel educativo en apoyo a su docente que fue cambiado, acusan represalias de la SEV
-La autoridad educativa lo sancionó por no impedir manifestación de alumnos en conflicto por la cooperativa escolar
Por Miguel Bautista
La destitución del director de la escuela telesecundaria Vicente Guerrero fue suficiente motivo para que padres de familia y alumnos del plantel decidieran tomar la institución en apoyo a este docente, pues aseguran que todo se ha tratado de un mero revanchismo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por no aceptar las imposiciones de la cooperativa escolar desde marzo pasado.
Gerardo Fernández Barragán, padre de familia de este plantel, señaló que la causa no es bien fundamentada, ya que no se los han hecho saber de manera oficial, hablándose de supuestas anomalías, ya que las autoridades educativas aseguran que no se reportaban algunas entradas de recursos económicos a las arcas del gobierno del Estado, sin embargo, los tutores, argumentaron que fueron utilizados para las mejoras del plantel educativo.
Dijo que en un total acto de arbitrariedad la jefa de sector, quien no se identificó con los padres de familia destituyó al docente o fue enviado a una comunidad lejana, suponen que esta decisión fue derivada de la resistencia del cambio de cooperativa escolar y que el director Reynaldo Flores Montero no dio una respuesta satisfactoria a las autoridades educativas en este tema.
“Simplemente ‘le buscaron las patas’, le dieron un papel donde le decían que era por no cumplir con su función como director y haber evitado que los alumnos se manifestaran, y ellos tienen todo el derecho a expresar su inconformidad, el director en ningún momento tomó el micrófono, los alumnos solos tomaron la decisión, no obstante vinieron por la cabeza del director e hicieron que todos los profesores no tengan tratos de este tipo con los papás o también vendrían por ellos”.
Agregó que es lamentable la actitud que toman las autoridades, pues mandarán un director en vísperas de la graduación de una generación más de alumnos, con un docente que ni los conoce y que no ha hecho nada de esfuerzo para que estos culminen su educación en este nivel, por lo que también se tocará el punto de que no aceptarán la cooperativa escolar, pues en otras escuelas y con los nuevos concesionarios han subido estratosféricamente los costos de los alimentos.
Ven impunidad en este y otros temas de la entrega de concesiones de cooperativas escolares, por lo que el diálogo con autoridades educativas se expondrá que no habrá marcha atrás, pues exigirán que regrese nuevamente el director destituido, o de lo contrario abrirán el plantel educativo pero tomarán de manera permanente la dirección del plantel y no permitirán el ingreso del nuevo docente hasta que se den respuestas favorables a su exigencia.