13 de Febrero de 2025
 

Nuevas modalidades de sufragar generan confusión

-Representa más trabajo para el INE en capacitar a los funcionarios sobre estas nuevas reglas

Por Álvaro Guerrero

Con los nuevos acuerdos que aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en cuestión de emitir el sufragio y sus diversas formas de que sea válido el voto, en donde se aceptará cualquiera en el que se vea claramente la intención, colocando el nombre, sobrenombre y partido, aunque no esté dentro del recuadro o recuadros, lo que representa más trabajo para el INE en capacitar a los funcionarios sobre estas nuevas reglas.

David Goy Herrera, consejero presidente de la Junta Distrital del VII del INE comenta que el plazo es muy corto, sobre todo tomando en cuenta que ya se había dado un curso, pero asegura que se va a entregar un tríptico en el paquete y a los capacitadores para que retomen este tema, pues a la vez van a capacitar a los partidos sobre los nuevas modalidades de sufragar.

Por lo anterior explica que, “primero con los capacitadores y los supervisores, luego con los propietarios y suplentes del consejo distrital, y posteriormente los partidos políticos nos van a traer a su gente a efecto de explicarles lo que es un voto válido y un voto nulo”.

Para muchas personas no les queda claro el tema de los votos válidos, a pesar que les brinde las capacitaciones necesarias, por lo que no descarta que se genere confusión al momento de recontar, pero asegura que existe un proceso para validar un voto y no es solo con lo que se diga en las mesas de las casillas, y es que posterior a la jornada electoral están los grupos de recuento e incluso los grupos de trabajo, además del pleno del Consejo.

Sostuvo que estas adecuaciones son válidas para las boletas de presidente de la república, senador y diputado federal, mientras para gobernador y diputado local continuarán con la misma manera de emitir sufragio, colocando cualquier seña en el recuadro o en su caso en el espacio donde dice candidato no registrado.


Lo último en el Heraldo