-Cientos de ellos viajan a otros estados o países para la temporada de recolección de cultivos
Por Miguel Bautista
Miles de jornaleros de diferentes municipios de esta región, están esperando la oportunidad de ser contratados en otros estados de la República Mexicana para la temporada de recolección de cultivos como la uva, algodón, tomate, entre otros más, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familias, al ser pocas las oportunidades que existen en esta zona dentro del sector primario.
Los comuneros han comenzado a desplazarse al estado de Sonora, para trabajar en el corte de la uva, espárragos, hortalizas, frutales y granos, pero hay otros que viajan a otros lugares, pues iniciará en breve la jornada de recolección de sandía y melón, ya que en esta temporada se les paga de 300 y hasta 500 pesos el día; y en algunos campos les asignan viviendas.
Y aunque muchos solo acuden para la recolección de cosechas, muchos paisanos, sobre todo los que menos oportunidades alcanzan en esta región, se quedan en estos estados a probar suerte, y no regresan a sus lugares de origen, aunque de este tipo son casos muy contados.
Este tipo de empleos temporales, se ha convertido en una opción de empleo para cientos de ciudadanos de las comunidades rurales de esta región y de municipios vecinos con el fin de tener un trabajo que les genere un sueldo para poderlo enviar a sus familiares.
Es principalmente en los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto, cuando se da este rubro, y aunque a muchos de ellos les gusta el empleo, otros le han agarrado el modo y otros más lo ven como una fuente de ingresos segura, aunque solo es de forma temporal.