Por Álvaro Guerrero
Comienzan los trabajos de capacitación para productores de la región referente a la fitosanitario, con el propósito de que cumplan con los requerimientos que marca la Ley de Modernización de Inocuidad de los Alimento (FSMA), por lo que tienen programado diversas actividades en varios puntos en la zona con el tema de las cinco reglas de oro que se tienen que seguir para la aplicación y buen uso de los agroquímicos.
Marcelino Bustos Castillo, director operativo de empacadora de limón Costa de Veracruz, comenta que la capacitación tendrá una duración de 15 días en la región, de la misma manera pero en una semana se desarrollará en la región de Cuitláhuac, entre los temas que se abordarán son el buen uso de los agroquímicos, pues es ahí donde hay un riesgo.
Indicó que este tipo de cursos son importantes para el productor, porque desde ahí se concientiza para que no haga un mal uso de los insumos que puede enfermar directamente a la familia, “siempre se les dice a los productores que no por vender se corte limón que aún no ha terminado su periodo de efecto de los agroquímicos, por eso se les pregunta ¿Si aún hay residuos de este producto en el fruto se lo darías a tu familia?”.
Asegura que es importante este tema, por las revisiones que se están intensificando desde que dieron pie a la Ley FSMA, lo importante es que evite algún percance que limite la comercialización hacia el mercado exterior, hasta el momento están orgullosos de que se exportan 700 cargas por semana, lo cual ha incrementado por una gran demanda hacia el mercado ruso con motivo del Mundial de Fútbol.