-Reñida disputa por recabar la mayor cantidad posible de votos para los candidatos
Por Facundo Bartolo Salazar
La competencia electoral se recrudecerá hacia la recta final de la campaña, puesto que es muy notorio que diferentes grupos políticos se observan ya en una reñida disputa por recabar la mayor cantidad posible de votos para los candidatos a los puestos de elección popular que estarán en juego el próximo 1 de julio, expuso Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor.
Mencionó que “además de los partidos políticos que arropan a sus candidatos, diferentes grupos identificados con ciertos colores o siglas comienzan a hacer movimientos en las zonas más populosas de Martínez de la Torre como el Predio Vista Hermosa, la colonia Ejidal y Villa Independencia lo cual evidencia que habrá una lucha encarnizada por el poder”. Dijo que, dada la situación, los ciudadanos están llamados a escuchar muy bien los mensajes y las propuestas de todos y cada uno de los candidatos, con la finalidad de tomar la mejor decisión, sabiendo que están en juego muchos puestos, así como el futuro inmediato de la región y el país entero.
Tapia González consideró que los ciudadanos deben estar conscientes de que ninguna fuerza política se puede llevar “carro completo”, lo cual significa que la mayoría recurrirá al voto cruzado como una estrategia para lograr un equilibrio de poder. Indicó que en ese contexto, los partidos no cuentan en sus filas con las mejores opciones para todos los puestos de elección popular que estarán en juego el próximo 1 de julio. Es por ello que, vaticinó, los electores tendrán que guiarse por la información que tengan sobre los candidatos para tomar decisiones sobre quiénes elegir, de acuerdo con su capacidad o simpatía, independientemente de colores o siglas partidistas.