13 de Febrero de 2025
 

Cortinas cerradas en el mercado municipal

-Decenas de locales al interior se encuentran vacíos o cerrados, locatarios los abandonaron

Por Miguel Bautista

No solo el deterioro de los locales y la infraestructura del mercado municipal es algo que preocupa a locatarios del mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez, sino también las decenas de locales que se encuentran cerrados en los últimos días por razones desconocidas, contabilizando alrededor de 20 las cortinas que se encuentran cerradas al interior del inmueble.

Lo anterior podría ser el resultado de un deterioro y descuido denunciado por muchos años a las administraciones municipales y que no han querido atender, según declaraciones de locatarios de este mercado que prefirieron omitir sus generales, además de que las bajas ventas han obligado a que varias de estas cortinas se cierren y no se sabe si los locatarios regresarán a abrir sus negocios o se quedarán en el abandono.

Conscientes de la difícil situación económica del municipio, los locatarios, señalaron que dicho cierre de locales pudiese deberse al registro de bajas ventas y que los propietarios deben de salir a buscar otro modo de vida para llevar el sustento a sus hogares, pues las promesas de remodelación y rehabilitación del mercado siempre han sido las mismas en cada campaña o administración municipal.

“Sabemos que en los comercios del centro de la ciudad también han cerrado por la inseguridad, pero en realidad nosotros no sabemos por qué se dé este fenómeno, lo que si sabemos es que las ventas se han desplomado, y en breve se cerrarán varios días para la limpieza del mercado, lo que esperamos nos pueda sacar de la terrible crisis que se vive actualmente”.

Y es que esto no es nuevo dicen, desde hace algún tiempo se ha producido un decrecimiento de clientes que han dejado de comprar en los comercios tradicionales, tiendas o mercados, para hacerlo en los supermercados de cadena, pero además suponen que el deterioro y mal aspecto que brindan algunos pasillos del mercado pudieran ahuyentar a los pocos clientes que pudiesen adquirir sus productos en este lugar.


Lo último en el Heraldo